(Video) Presidente Gabriel Boric promueve inversión en “plataforma de ingresos pasivos”: #Falso

En Facebook circula una publicación donde se ve al presidente Gabriel Boric promocionar un supuesto programa gubernamental, llamando a invertir en una «plataforma para ingresos pasivos». Sin embargo, el video ha sido editado reemplazando el audio original, por lo se calificó el contenido como #Falso.

En Facebook circula una publicación donde se ve al presidente Gabriel Boric promocionar un supuesto programa gubernamental, llamando a invertir en una «plataforma para ingresos pasivos». Sin embargo, el video ha sido editado reemplazando el audio original, por lo se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video donde se ve al presidente Gabriel Boric promocionar una supuesta «plataforma de ingresos pasivos» como parte de un programa gubernamental.
  • Sin embargo, el viral es falso. En realidad, el mandatario hablaba de medidas del plan Chileapoya para la región de Magallanes durante su segunda gira regional en 2022.

Por Fast Check

El pasado 13 de octubre empezó a circular en Facebook (1 y 2) un video donde se ve al presidente Gabriel Boric promocionar una «plataformas de ingresos pasivos», supuestamente parte de un nuevo programa gubernamental. Al video lo acompaña el siguiente texto: «gana hasta 10 millones de pesos al mes con contribuciones mínimas».

En el registro, el mandatario señala «cómo ganar 15 mil dólares al mes invirtiendo solo 250 mil, simplemente invierte en la plataforma». Luego, se afirma que la plataforma se creó en conjunto con las «principales empresas de nuestro mercado». Finaliza señalando que hay que rellenar un formulario y hacer un deposito para empezar a ganar dinero.

Sin embargo, lo que señala el contenido viral es falso. En realidad, el registro proviene de un video del 9 de mayo de 2022 en el canal de YouTube del presidente, donde comparte medidas del plan Chileapoya para la región de Magallanes. Por otro lado, la voz del viral no sería la de Gabriel Boric.

El video original es sobre la visita de Gabriel Boric a la Región de Magallanes

Considerando su presencia en el video, Fast Check revisó las redes sociales de Gabriel Boric en búsqueda del registro original. Se buscó entre los videos subidos por la cuenta oficial del mandatario en YouTube, buscando uno cuya imagen de portada mostrara similitudes estéticas con lo enseñado en el contenido viral. Gracias a ello, se encontró el video titulado «Gira nacional: Región de Magallanes» (aquí), subido el 9 de mayo de 2022.

Según el registro original y su descripción, el presidente compartió las actividades realizadas, junto a medidas del Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya que van dirigidas a la región de Magallanes durante su visita al territorio. Esto en contexto de la gira nacional hecha por el mandatario el año 2022.

Al revisar el video, se puede comprobar que este no tiene registros de Gabriel Boric hablando de la supuesta «plataforma de ingresos pasivos», ni del programa gubernamental para ganar dinero. Tampoco hay enlaces que redirijan a la mencionada plataforma, ni al lugar de inversión.

Sospecha de estafa

Por otro lado, además de cambiar el audio distinto del video original, el viral muestra características que podrían indicar que se trata de un fraude.

En primer lugar, en el viral la voz de Gabriel Boric presenta una baja calidad de audio, un acento y tonalidad distinta al registro original. La similitud en la voz podría indicar que se trata de una imitación, así como también el uso de inteligencia artificial para simular la voz del mandatario, también conocido como «Deepfake». Además, el contenido viral parece intentar ocultar los subtítulos del video original, cubriéndolos con las afirmaciones ya mencionadas.

Fotograma del contenido viral
Fotograma del registro original

En segundo lugar, el enlace que comparte la publicación redirige a la página «https://dancoenter.com», titulada «Promo Prodigy». La página, que está escrita en ingles, no muestra registro de lo mencionado en el contenido viral.

Por último, las páginas de Facebook que compartieron el video, «Красота мира» y «Yoga Spot» apenas tienen 50 y 15 seguidores, respectivamente. Además, ninguna de las páginas registra publicaciones sobre la información compartida en el contenido viral; una solo publica publica fotos de paisajes, mientras la otra sube imágenes sobre Yoga.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. El video del Presidente Gabriel Boric no promociona una plataforma de inversión. En realidad, el mandatario protagonizó un video con las medidas del Plan “Chileapoya” para la región de Magallanes durante su segunda gira regional en marzo del año 2022. Además, la publicación se trataría de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.