(Video) “Por primera vez, Israel utilizó el sistema israelí de defensa antimisiles láser Iron Beam para interceptar con éxito misiles desde Gaza”: #Falso

En redes sociales circula un video donde se ven dos misiles supuestamente interceptados por Israel usando un rayo láser llamado Iron Beam o Magen Or. Esto es #Falso, pues este láser no es visible y fue desmentido por fuentes de la Fuerza de Defensa de Israel.

En redes sociales circula un video donde se ven dos misiles supuestamente interceptados por Israel usando un rayo láser llamado Iron Beam o Magen Or. Esto es #Falso, pues este láser no es visible y fue desmentido por fuentes de la Fuerza de Defensa de Israel.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó el video de un supuesto rayo láser utilizado por Israel para derribar misiles.
  • Este registro es #Falso. El destello que vemos es un efecto visual provocado por la cúpula de hierro, el sistema de defensa aéreo de Israel, al interceptar los misiles.
  • El sistema Iron Beam, un láser capaz de derribar amenazas, sí existe pero se proyecta que se incorpore recién en 2025.

Por Lucas Vergara

En redes sociales circula un registro (1,2,3,4,5) de dos misiles interceptados por un láser que supuestamente los hace explotar y se indica que es la primera demostración del sistema de defensa desarrollado por Israel llamado «Iron Beam» o «Magen Or».

En las publicaciones se dicen frases como «por primera vez, Israel utilizó el sistema israelí de defensa antimisiles láser Iron Beam para interceptar con éxito misiles desde Gaza» o «creado por Israel. Destruye el misil con rayo láser».

Publicación verificada.

Sin embargo, no hay ningún comunicado oficial que diga que esta tecnología ya está en funcionamiento, de hecho miembros de la Fuerza de Defensa de Israel lo desmintieron, por lo que se calificó como falsa la información.

No se ha anunciado oficialmente su uso

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda mediante palabras claves para conocer si este sistema ya se encuentra desplegado.

De esta manera, se llegó a un reporte de marzo de 2022 donde se anunció que Israel probó exitosamente este láser, pudiendo destruir distintas amenazas. En el artículo también se precisa que su incorporación al arsenal de las Fuerzas de Defensa se espera recién para 2025.

Aunque en un artículo reciente France24 informó que este sistema podría adelantar su entrada en funcionamiento debido a los enfrentamientos que mantienen Israel y Hamás. De todas maneras, en ninguno de los resultados se arrojó información oficial que acredite que ya comenzó a utilizarse.

Iron Beam no es visible

Además, en esta búsqueda, se encontró un post publicado el 14 de abril de 2022 en ‘X’ desde la cuenta del primer ministro de Israel. En este se precisa que «las intercepciones del Iron Beam son silenciosas, invisibles y sólo cuestan alrededor de 3,50 dólares».

Asimismo, una publicación de Polygraph detalla que este láser no actúa de manera inmediata, sino que necesita algunos segundos para derribar a su objetivo. Esto difiere de lo ocurrido en el video donde podemos ver explosiones instantáneas.

Sumado a esto, la publicación cita un artículo de CTech donde se dan detalles del funcionamiento del Iron Beam. En particular, se destaca que «los fanáticos de la acción se sentirán decepcionados al saber que el rayo que brotará de Magen Or no será visible a simple vista, ni de día ni de noche», cosa que tampoco coincide con lo que se observa en el viral.

Para finalizar la indagatoria se realizó una búsqueda en hebreo, usando la traducción de Iron Beam, llegando hasta una noticia publicada el 18 de octubre de 2023. En esta se indica que en el video puede parecer que se hace uso de un láser, pero en realidad esto corresponde a un efecto visual provocado al desplegarse la cúpula de hierro, el sistema de defensa aéreo de Israel.

Israel lo desmintió

Otras plataformas de verificación también desmintieron la información. Por ejemplo, el medio PolitiFact habló con un vocero del Ministerio de Defensa de Israel. Desde la institución indicaron que este dispositivo «no fue utilizado operativamente».

De igual manera, Peter Lerner, un teniente coronel retirado de las Fuerzas de Defensa de Israel, aseguró a USA Today que «no hay ningún Iron Beam operativo en este momento».

Conclusión

Fast Check CL determinó que esta publicación es #Falsa, ya que este láser es silencioso y no visible, muy distinto a lo que se muestra en el video. Además, no hay información oficial que acredite que Iron Beam se encuentra en funcionamiento actualmente y miembros del Ministerio de Defensa de Israel lo desmintieron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.