(Imagen) Hombre rescatando a niños en Gaza: #Falso

Circula la imagen de un hombre llevando a varios niños con él en medio de los escombros de un edificio, haciendo alusión a que se trataría de un hecho ocurrido en Gaza. Sin embargo, Fast Check CL lo calificó como #Falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial.

Circula la imagen de un hombre llevando a varios niños con él en medio de los escombros de un edificio, haciendo alusión a que se trataría de un hecho ocurrido en Gaza. Sin embargo, Fast Check CL lo calificó como #Falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una imagen donde un hombre lleva a 5 infantes con él, caminando por los escombros de un edificio.
  • Las publicaciones implican que lo mostrado es consecuencia de un bombardeo israelí en Gaza.
  • Pero esta foto es #Falsa, ya que fue creada con inteligencia artificial.

Por Fast Check CL

Circula en redes sociales una imagen (1,2,3,4) donde se observa a un hombre cargar con 4 infantes y con otro tomado de la mano, rodeados de los escombros de una edificación destruida. Las publicaciones que acompañan esta foto dan a entender que se trataría del resultado de un bombardeo israelí en Gaza.

Esto ha circulado bajo el contexto del conflicto bélico entre Hamás e Israel, luego de que el grupo paramilitar palestino realizara un ataque contra el estado israelí el pasado 7 de octubre, dejando más de mil fallecidos. Ante esto, Israel respondió con brutales ataques hacia la Franja de Gaza, dejado hasta la fecha más de 10 mil muertos, según el Ministerio de Salud de Palestina.

Sin embargo, Fast Check CL constató que la foto compartida es #Falsa. En realidad, se trata de una imagen hecha con inteligencia artificial (IA), como evidencian errores anatómicos en las personas de la imagen.

Tiene características de una imagen hecha con inteligencia artificial

Para empezar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen. Gracias a eso, se llegó a otras publicaciones que afirmaban que esta foto fue tomada en Gaza. Sin embargo, la búsqueda inversa no encontró la fuente original de la imagen.

Aún así, utilizando como guía las categorías de análisis señaladas en esta publicación, se pudo dar cuenta que la imagen posee incongruencias que señalarían que fue creada con inteligencia artificial.

1) Rostro

Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3
Imagen 4

En la imagen 1, además de no poseer ojos y en su lugar verse solo orificios oscuros, se puede observar como su cara se extiende hacia su derecha.

En la imagen 2, se puede observar una forma irregular en las mejillas del niño. La nariz parece no tener orificios y, nuevamente, los ojos no se observan. Además, no se ven sus orejas a pesar de tener el cabello corto.

En la imagen 3, ocurre lo mismo con los ojos del niño, aunque esta vez su ojo derecho está deformado y parece una mancha negra. Tampoco se observan orejas.

En la imagen 4, la niña posee pequeñas irregularidades en sus ojos, además de nuevamente no mostrar orejas.

2) Corporalidad

Imagen 5
Imagen 6

En la imagen 5, se puede observar que los pies del niño se funden en el entorno. No tienen una forma definida. Además, su pie derecho se ve mucho más grande que el izquierdo.

En la imagen 6, se ve que el tamaño de las manos y los brazos del adulto parecen ser distintos. De hecho, su brazo derecho parece ser mucho más corto que el izquierdo. Por otro lado, el brazo del niño al cual llevan tomado de la mano está deformado, o termina inmediatamente después del codo.

Imagen 7
Imagen 8

En la imagen 7, se ve una masa corporal sin forma detrás de la pierna. Además, el muslo de la pierna se deforma antes de desaparecer detrás de lo que parece ser el brazo del adulto.

En la imagen 8, el pie de la izquierda parece tener más de 5 dedos, solo distinguiéndose el pulgar. Mientras tanto, el pie del bebe solo tiene 3 dedos.

Imagen 9
Imagen 10

En la imagen 9, ambos pies no están definidos o carecen de forma. No es posible ver la cantidad de dedos que tienen los pies. Además, la parte trasera de la sandalia del pie derecho se funde en la tierra. Ambos calzados tienen un diseño distinto.

En la imagen 10, se ve que las manos de la niña están deformadas. Ambas manos muestran lo que parece ser el pulgar en donde debería estar el dedo indice. Su mano derecha solo muestra dos dedos, mientras que los dedos de su mano izquierda no están bien definidos.

Imagen 11

En la imagen 11, el brazo señalado parece tener una deformación. Nuevamente los dedos de la mano no están bien definidos, y algo parece extenderse desde la mano que está debajo del cuello del adulto.

3) Entorno

Imagen 12
Imagen 13

En las imágenes 12 y 13, se pueden ver figuras que parecen ser personas. Sin embargo, al realizar un acercamiento, se puede observar que carecen de las características físicas de un ser humano. En la imagen 12, la persona no tiene brazos, mientras que en la imagen 13 ni siquiera se distinguen las extremidades de las figuras, deformándose con el edificio.

Herramientas de detección la revelan como “generada con IA”

Por otro lado, al pasar la imagen por la herramienta de detección de IA «HIVE Moderation», da como resultado que la imagen tiene un 100% de probabilidades de haber sido generada por IA.

Uso de la herramienta «HIVE Moderation» en Facebook

Igualmente, al pasar la imagen por la herramienta de detección «AI or Not», la califica como «Probablemente es IA».

Uso de la herramienta «Ai or Not» en imagen

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. La imagen fue creada con inteligencia artificial. Esto se puede observar en las deformaciones que presentan los niños y el adulto, sobre todo en los pies y las manos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.