(Video) “Están circulando imágenes de bombas de fósforo cayendo sobre la Franja de Gaza”: #Falso

En redes sociales circula un video sobre un supuesto ataque con bombas de fósforo sobre la Franja de Gaza. Esto es #Falso, debido a que el video no corresponde a Gaza, sino que a una arremetida de Rusia contra la ciudad ucraniana de Vugledar. A esto se agrega que se usó municiones termita, no fósforo blanco.

En redes sociales circula un video sobre un supuesto ataque con bombas de fósforo sobre la Franja de Gaza. Esto es #Falso, debido a que el video no corresponde a Gaza, sino que a una arremetida de Rusia contra la ciudad ucraniana de Vugledar. A esto se agrega que se usó municiones termita, no fósforo blanco.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula desde el 11 de octubre un video de un supuesto ataque con fósforo realizado por Israel en la Franja de Gaza.
  • Esto es #Falso porque el video fue publicado originalmente el 11 de marzo y corresponde a enfrentamientos entre Rusia y Ucrania.
  • Sumado a esto, lo que se ve en el video es munición de termita y no fósforo blanco como se asegura.

Por Lucas Vergara

Desde el 11 de octubre, circula en Facebook (1,2,3) un registro donde se ven brillos incandescentes cayendo sobre casas y automóviles, afirmando que es un ataque con fósforo blanco realizado por Israel sobre la Franja de Gaza.

Esto habría ocurrido en el marco de los enfrentamientos desatados posterior al ataque realizado por Hamás sobre territorio de Israel el pasado 7 de octubre.

Sin embargo, el contenido es #Falso. El video data del 11 de marzo de este año y son enfrentamientos entre Rusia y Ucrania. Además, no se utiliza fósforo blanco, sino que munición termita.

Publicación verificada.

El video no muestra bombas de fósforo y tampoco es en Gaza

Fast Check CL realizó una búsqueda por fotogramas claves para encontrar el origen del video. En los resultados se encontró un artículo, publicado el 11 de marzo de 2023 por un sitio web ruso, que comparte el video en una mayor calidad y extensión. El extracto viral coincide con este registro desde el segundo 0:15.

El portal describe el video de la siguiente forma: «Combates cerca de Vugledar: por la noche las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron atacadas con munición incendiaria».

Otro resultado de la búsqueda es una publicación de The Telegraph hecha el 13 de marzo de 2023, meses antes del reciente conflicto entre Israel y Hamás. En este video explican que la ciudad de Vugledar sufrió un ataque con “municiones de termita”, una mezcla de aluminio y óxido de hierro que puede alcanzar los 2 mil grados Celsius.

Uso de bombas de fósforo 

A pesar de lo anterior, Amnistía Internacional ha denunciado el uso de bombas de fósforo blanco por parte de Israel en los enfrentamientos. Estas bombas se utilizan como agente incendiario y pueden provocar quemaduras graves, por lo que se ha prohibido su uso en objetivos civiles.

Human Rights Watch también alertó del uso de esta arma por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel, detallando que este elemento «tiene un importante efecto incendiario que puede quemar gravemente a personas y destruir estructuras, campos y otros objetos civiles».

El uso de de armas incendiarias, como munición termita o fósforo blanco, ha provocado controversia y por lo mismo actualmente está sujeto a regulación internacional.

La Organización de Naciones Unidas, en su Protocolo sobre prohibiciones o restricciones del uso de armas incendiarias indica que «está prohibido en todas las circunstancias convertir a la población civil como tal, a personas civiles o a bienes de carácter civil en objeto de ataque con armas incendiarias».

Conclusión 

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. El video no muestra un ataque de Israel sobre Gaza, sino que corresponde a una ofensiva de Rusia sobre Ucrania en la ciudad de Vugledar. Además, el armamento utilizado es munición de termita y no fósforo blanco.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.