LUN: “Boric tiene el promedio más bajo de todos los jefes de Estado desde el retorno a la democracia”: #Falso

En redes sociales se viralizó la portada del día 13 de marzo de Las Últimas Noticias, donde se menciona que Boric es el presidente con menos aprobación ciudadana desde el retorno a la democracia. Sin embargo, esto es falso. LUN en esa fecha publicó a Pedro Pascal en su portada, no a Gabriel Boric. Además, el presidente no tiene el promedio más bajo de aprobación desde el retorno a la democracia.

En redes sociales se viralizó la portada del día 13 de marzo de Las Últimas Noticias, donde se menciona que Boric es el presidente con menos aprobación ciudadana desde el retorno a la democracia. Sin embargo, esto es falso. LUN en esa fecha publicó a Pedro Pascal en su portada, no a Gabriel Boric. Además, el presidente no tiene el promedio más bajo de aprobación desde el retorno a la democracia.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha viralizado la portada de LUN, del día 13 de marzo, con una foto de Boric señalando que ha sido el presidente con menos aprobación ciudadana desde la vuelta de la democracia.
  • Pero, es falso. LUN publicó el 13 de marzo una portada de Pedro Pascal y la Cadem señala que la aprobación más baja la tiene Sebastián Piñera.

Por Fast Check CL

El redes sociales (1,2,3) se ha difundido la portada de Las Últimas Noticias del día 13 de marzo de 2023 con una foto del presidente Gabriel Boric, asegurando que ha sido el mandatario con menos aprobación desde 1990.

LUN dice: «Según Cadem, Boric tiene el promedio más bajo de todos los jefes de Estado desde el retorno de la democracia, Boric el peor presidente de democracia». Además, entrega los porcentajes de aprobación de los últimos siete gobiernos.

Fast Check CL revisó la información y comprobó que es falsa. La portada del día 13 de marzo de 2023 de LUN corresponde a Pedro Pascal. Además, Gabriel Boric no tiene el promedio más bajo de todos los mandatarios desde el retorno a la democracia.

Imagen verificada.

Gabriel Boric no aparece en la portada de LUN de ese día

Portada n°1: Pedro Pascal en la portada de LUN

Lo primero que realizamos fue ingresar a Las Últimas Noticias y verificar la carátula del día 13 de marzo de 2023. Ahí, se encontró que en esa fecha se publicó el titular: Los grandes momentos de Pedro “Daddy” Pascal en los Oscar.

Portada n°2: Los supermercados son más baratos en Inglaterra

También, revisamos el Instagram de LUN, para comprobar si habían subido ahí la portada de la encuesta sobre el presidente Boric, pero tampoco había registro de ello.

En realidad, se encontró otra diferente a la de Pascal, titulada: Economistas explican por qué el supermercado es más barato en Inglaterra que en Chile.

Confirmando así que no existe ninguna portada que señale que Boric es el presidente con menos aprobación.

De igual manera, los detalles de la imagen viralizada en redes sociales delatan que no es original de LUN, pues el medio utiliza otra tipografía.

Datos de Cadem: Boric peor evaluado en primer año de gobierno

Fast Check CL hizo una búsqueda por palabras claves para encontrar si es cierto que Cadem destacó a Boric como el presidente peor evaluado.

Con esto se encontraron distintas notas de prensa que aseguran que el actual mandatario fue el peor evaluado en su primer año de gobierno (1,2,3).

«En el marco del primer aniversario desde que el Presidente Gabriel Boric asumió en La Moneda, la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, dio a conocer que el mandatario consigna un 35% de aprobación promedio en su primer año de gobierno (…). Este registro se posiciona como el peor entre todos los gobernantes desde el retorno a la democracia», comunicó La Tercera en ese momento.

Cadem: Piñera tuvo el nivel de aprobación más bajo desde el retorno a la democracia

De todas maneras, se buscó quién era el presidente que había obtenido menos aprobación desde el retorno a la democracia, pudiendo comprobar que no es Gabriel Boric.

Cadem realizó una encuesta: Plaza Pública, Especial Gobierno Presidente Piñera donde se señala que «el Presidente Sebastián Piñera termina su gobierno con el nivel de aprobación (24%) más bajo desde el año 1990».

Incluso, el 4 de marzo de 2020, según CNN, en una encuesta de Cadem, Piñera alcanzó un 11% de aprobación.

Además, Fast Check realizó la comprobación sobre: “La desaprobación de Boric llega al 65% y se convierte en el presidente más rechazado de la historia de Chile”: #Engañoso.

Conclusión

Fast Check CL califica la información compartida como falsa. La portada de LUN del día 13 de marzo de 2023 no tiene ninguna relación con Gabriel Boric, en realidad muestra a Pedro Pascal. Además, Piñera es quien ha obtenido la menor aprobación desde la vuelta a la democracia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.