(Video) “Comienza a entrar el tsunami en región de Ishikawa tras potente terremoto en Japón”: #Engañoso

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video en particular que muestra al tsunami entrar a Ishiwaka, llevándose automóviles a su paso. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero corresponde al tsunami del año 2011. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.

A raíz del terremoto en Japón del 1 de enero, circula un video en particular que muestra al tsunami entrar a Ishiwaka, llevándose automóviles a su paso. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero corresponde al tsunami del año 2011. Por esta razón, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • El 1 de enero de 2024, un terremoto de 7,6 magnitud Ritcher afectó la zona costera de Noto, Ishikawa (Japón). Como es usual en estos tiempos, inmediatamente empezaron a circular registros sobre los estragos del sismo.
  • Entre los videos que se han compartido, hay uno en particular que se ve cómo el agua entra a las calles de la ciudad, llevándose a los automóviles en su paso.
  • Este registro en particular ocurrió en Japón, pero es del año 2011. Por estar sacado de contexto, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de enero de 2024, un terremoto 7,6 magnitud Ritcher afectó a Japón, específicamente en la ciudad de Noto, de la prefectura de Ishikawa. De forma inmediata, y como suele ser en estos tiempos, en redes sociales se empezaron a compartir varios registros del momento sísmico o de los estragos que causó el evento telúrico.

Bajo este contexto, uno de los virales muestra un tsunami entrando a la ciudad y llevándose consigo los automóviles que se encuentran estacionados en las calles. «Comienza a entrar el tsunami en región de Ishikawa tras potente terremoto en Japón» dicen los usuarios al compartir el clip, que se encuentra en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3).

No obstante, el registro está sacado de contexto. El video efectivamente ocurrió en Japón, pero el año 2011, cuando un terremoto 8,9 magnitud Ritcher azotó el territorio nipón. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido como #Engañoso.

El registro ocurrió en Japón… en 2011

En octubre del 2023, Fast Check CL verificó el mismo video, aunque en aquella vez se relacionó a un aparente terremoto en China. Para esa ocasión, este medio sometió el video a InVID y, al buscar los fotogramas clave del registro con búsqueda inversa, los resultados arrojaron el mismo registro en portales japoneses, publicados en 2011.

Según el portal, lo mostrado en el video ocurrió en la ciudad de Kamaishi, de la prefectura de Iwate, Japón, tras el terremoto del 11 de marzo de 2011.

Para la verificación actual, Fast Check CL sometió nuevamente el video a InVID, con tal fragmentar el registro en distintos fotogramas clave. Al hacer una búsqueda inversa de los fotogramas capturados, este medio encontró otra publicación del mismo video, esta vez compartida en Youtube.

«Tsunami cerca del ayuntamiento de Kamaishi (Video proporcionado por los espectadores)» se titula el video en Youtube, compartido el 13 de junio de 2013. Como se puede observar, se trata del mismo clip que está siendo viral actualmente.

Al hacer una búsqueda en Google con palabras clave, se pueden encontrar distintos registros periodísticos sobre el terremoto de Japón del año 2011. Por ejemplo, National Geographic compartió en 2022 distintas imágenes sobre el terremoto de 8,9 magnitud Ritcher que azotó al país nipón en marzo de 2011.

En marzo del 2023, Deutsche Welle realizó una crónica con motivo de los 12 años de conmemoración desde que sucedió el terremoto, enfocándose sobre una de las catástrofes nucleares más recientes: el desastre de Fukushima.

Según lo explicado por el medio alemán, la central nuclear de Fukushima fue inundada por las enormes y potentes olas del mar nipón, lo que provocó la fundición de tres reactores nucleares.

El terremoto japonés del 1 de enero

De acuerdo a la BBC, el 1 de enero de 2024 un terremoto de magnitud 7,6 Ritcher se registró en Japón, al rededor de las 16:10 hora local. El sismo afectó a la prefectura de Ishikawa, ubicado al centro de la isla nipona.

Según Radio Cooperativa, el sismo dejó un saldo de más de 70 fallecidos. Por su parte, las autoridades siguen recogiendo escombros e intensificando las tareas de rescate.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Engañoso que este video en específico muestre un tsunami en Ishikawa tras el terremoto en Japón del 1 de enero. El registro efectivamente ocurrió en Japón, pero es del año 2011, tras el terremoto del 11 de marzo de aquel año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.