Irací Hassler dijo: “No es relevante que los liceos emblemáticos ya no figuren en el ranking PAES, lo importante es que hemos transformado la educación pública”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado una supuesta declaración de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, donde asegura que «no es relevante que los liceos emblemáticos ya no figuren en el ranking PAES, lo importante es que hemos transformado la educación pública». Sin embargo, esto es falso, no hay ningún registro que lo demuestre.

En redes sociales se ha viralizado una supuesta declaración de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, donde asegura que «no es relevante que los liceos emblemáticos ya no figuren en el ranking PAES, lo importante es que hemos transformado la educación pública». Sin embargo, esto es falso, no hay ningún registro que lo demuestre.

  • En redes sociales se ha compartido que la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, afirmó que «no es relevante que los liceos emblemáticos ya no figuren en el ranking PAES, lo importante es que hemos transformado la educación pública en dignidad e igualdad».
  • Fast Check CL calificó como falsa la información, pues no hay ningún registro que acredite que la alcaldesa entregó esa declaración. Además, desde el municipio lo desmintieron.

Por Maximiliano Echegoyen

En los primeros días de enero se dieron a conocer los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y, junto con ello, de los establecimientos que tienen los mejores puntajes. En este sentido, la discusión pública giró en torno a que, dentro de los 100 colegios con mejores resultados, no había ningún liceo emblemático. De hecho, solo hay dos colegios municipales y uno subvencionado, el resto es particular pagado.

Bajo este contexto, se empezó a hacer viral una aparente frase emitida por la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, que dice: «No es relevante que los liceos emblemáticos ya no figuren en el ranking PAES, lo importante es que hemos transformado la educación pública en dignidad e igualdad». Esto ha sido compartido por usuarios de Instagram (1), Facebook (1,2,3) y ‘X’ (1,2,3,4)

Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros que acrediten que Hassler haya dicho esa frase. Desde la Municipalidad de Santiago desmintieron el viral.

Publicación verificada.

No hay registro de la frase atribuida a Hassler

Fast Check realizó primeramente una búsqueda avanzada con la frase textual que se le atribuye a Hassler, sin embargo no se encontró ningún registro que acreditara que la alcaldesa entregó esa declaración.

En algunas publicaciones se detalla que la frase la habría dicho en CNN Chile, por lo tanto, este medio revisó los videos y notas del canal, pero tampoco se arrojó un resultado que acreditara la información.

Asimismo se realizó una búsqueda con palabras claves en medios de comunicación y ninguno de ellos (1,2,3) publicó la frase que se le atribuye a Hassler.

Solo se encontró una nota en Radio Biobio que menciona que la alcaldesa se refirió al ranking de colegios con mejores resultados en la PAES, pero en ella nunca se dice que Hassler entregó la declaración que se le atribuye.

Desmentido por la Municipalidad de Santiago

Por último, Fast Check se contactó con la Municipalidad de Santiago, donde indican que «nunca dice» lo que plantean los usuarios en redes sociales.

De hecho, desde el municipio enviaron el video de la intervención completa de Hassler que aparece en la imagen de la foto compartida en redes sociales. Se trató de un punto de prensa realizado el 4 de enero en el Parque O’Higgins para presentar las actividades de Un Verano En Santiago.

Como puedes escuchar en el video (ver aquí), en ningún momento la alcaldesa pronuncia la frase adjudicada. Respecto al ranking de los colegios con mejores resultados en la PAES, entre otras cosas, dice: «Yo creo que hay que profundizar en el debate respecto de las condiciones de la educación pública, cómo la fortalecemos y cómo se leen también los datos».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros que acrediten que Hassler dijo esa frase. Además, desde la Municipalidad de Santiago desmintieron el viral.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.