(Imagen) Manifestación de venezolanos en La Moneda por el derecho a voto, casa, salud y bono migrante: #Engañoso

Durante esta semana circuló en redes sociales una convocatoria de venezolanos en Chile para manifestarse por su derecho a «voto», «casa», «salud» e, inclusive, un «bono migrante». Sin embargo, la imagen de la convocatoria fue alterada, ya que en realidad era una manifestación para la apertura del Registro Electoral venezolano en el exterior, y no la petición de los otros derechos.

Durante esta semana circuló en redes sociales una convocatoria de venezolanos en Chile para manifestarse por su derecho a «voto», «casa», «salud» e, inclusive, un «bono migrante». Sin embargo, la imagen de la convocatoria fue alterada, ya que en realidad era una manifestación para la apertura del Registro Electoral venezolano en el exterior, y no la petición de los otros derechos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una convocatoria de ciudadanos venezolanos en Chile, con el objetivo de manifestarse por su derecho a voto, casa, salud y bono migrante.
  • Sin embargo, el afiche ha sido adulterado. En realidad, era una manifestación para la apertura del Registro Electoral venezolano en el exterior, y no la petición de los otros derechos.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el fin de semana que empezó a circular en Instagram (1), ‘X’ (1), TikTok (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4) una convocatoria de ciudadanos venezolanos que residen en Chile para manifestarse el 23 de enero a las 19 horas al frente de La Moneda. El motivo de la manifestación sería para solicitar múltiples derechos que, actualmente, la diáspora venezolana no tiene.

«Te invitamos a que nos acompañes a manifestarnos por nuestro derecho al voto. Derecho a casa. Derecho a salud. Derecho al bono inmigrante», señala la publicación que ha sido compartida.

Sin embargo, la convocatoria ha sido editada. En realidad, se trató de una manifestación para exigir al Registro Electoral venezolano su apertura al exterior, ya que este año son las elecciones presidenciales en el país caribeño, aunque aún no hay una fecha establecida. El resto de los derechos que aparece en el afiche fueron agregados posteriormente.

Una manifestación para poder votar en el exterior

En primer lugar, Fast Check CL observó los detalles que tiene la convocatoria. En ella, se pueden desprender varias cosas, como que la frase «convocatoria venezolanos en Chile 23 enero 7:00 PM La Moneda» está sobrepuesta.

Además, las consignas «derecho a casa», «derecho a salud» y «derecho a bono migrante» fueron agregadas con posterioridad. Esto se puede notar ya que no coincide con la fuente utilizada por el afiche y las frases están escritas con mayúscula.

En el afiche se observa la firma de «Vente Chile», por lo que Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con este concepto. Como resultado, se encontró la cuenta de Instagram @mcmchileoficial, cuyo nombre de usuario es «Vente Chilee». En su descripción, la cuenta señala que pertenece al equipo oficial de María Corina Machado en Chile.

Al indagar más en los motores de búsqueda, Fast Check encontró el sitio web oficial de Vente Venezuela, el partido político de oposición al régimen de Nicolás Maduro. Según Cooperativa, Corina Machado anunció su candidatura presidencial para los comicios que deberán celebrarse en la segunda mitad del 2024, los cuales aún no tienen una fecha definida. Sumado a la incertidumbre de la elección, otro problema que tiene la candidata opositora es su inhabilitación por 15 años para ejercer cargos públicos.

Entonces, es bajo este contexto que la cuenta oficial de Vente en Chile compartió —el 22 de enero— el afiche viral. Sin embargo, como puedes observar aquí, en el post original no se exigen derechos como salud, casa o bono inmigrante. Estos derechos ni siquiera son mencionados.

La convocatoria dice que «los venezolanos organizados en Chile exigimos apertura del Registro Electoral en el exterior». Luego, Vente Chile invita a sus compatriotas a «manifestarnos por nuestro derecho al voto» en el Paseo Bulnes, frente al Palacio de La Moneda.

En resumen, la convocatoria original es del partido opositor al chavismo, Vente Venezuela, invitando a los venezolanos en Chile a manifestarse para que el Registro Electoral venezolano funcione también en el exterior.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como engañoso, pues la imagen fue alterada. La convocatoria original es del partido opositor al chavismo, Vente Venezuela, invitando a sus compatriotas en Chile a manifestarse para que el Registro Electoral venezolano funcione también en el extranjero. En ningún momento se hace un llamado a protestar por el derecho a casa, salud y a un bono migrante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.