Cadena de WhatsApp: “Deben llenar la Ficha FIBE en el portal de Chile Atiende”: #Falso

En Whats App se ha viralizado que los afectados por los recientes incendios en Viña del Mar deben llenar la Ficha Básica de Emergencia a través del portal Chile Atiende. Sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia desmintió esta información.

En Whats App se ha viralizado que los afectados por los recientes incendios en Viña del Mar deben llenar la Ficha Básica de Emergencia a través del portal Chile Atiende. Sin embargo, esto es falso. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia desmintió esta información.

  • Este fin de semana se produjo un incendio sin precedentes en la Región de Valparaíso. Hasta el momento se cuentan 112 fallecidos y proyectan en casi 15 mil las viviendas afectadas.
  • Tras esta catástrofe se comenzó a difundir que todas las personas afectadas por los incendios deben llenar la ficha FIBE en el portal de Chile Atiende.  
  • Pero, esta información es falsa. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia señalaron que el mensaje es falso y que este formulario se llenará de forma presencial cuando el incendio esté controlado.
  • Los funcionarios del ministerio y del municipio se acercarán al lugar del siniestro y harán las respectivas consultas. En el caso que no se encuentre en la zona cuando se aplique el formulario, se debe llamar a este número: +56 32 2252507 para solicitarla.

Por Fast Check CL

Durante el incendió que comenzó el viernes 2 de febrero en la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar que la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual ayuda a conocer el nivel de daño que han sufrido las personas, se debe llenar a través del portal de Chile Atiende.

«Buen día a todos los que tengan a algún conocido afectado por los incendios, deben llenar la Ficha FIBE en el portal de chileatiende.cl», se dice en el mensaje que se compartió por Whats App.

No obstante, este mensaje es falso. El Ministerio de Desarrollo Social desmintió esta información, ya que el formulario se completa de forma presencial.

Publicación verificada.

¿Qué pasó?

En la mañana del viernes 2 de febrero comenzó el incendio que afectó a Viña del Mar y Quilpué, el cual se propagó rápidamente por las altas temperaturas y las intensas rachas de vientos que alcanzaron hasta 60 kilómetros por hora (1,2).

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve señaló que, los damnificados por esta catástrofe son de unas 31.000 personas en Viña del Mar y más de 7.000 en Quilpué. Además, habrían más de 15.000 viviendas afectadas y 112 fallecidos (1).

De igual manera, se han consumido más de 28.281 hectáreas, según el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (SENAPRED).

A la fecha hay incendios activos en la región del Valparaíso, la región de La Araucanía, Los Lagos y El Maule (1).

El FIBE no se completa de forma Online

Para verificar la información, lo primero que hizo Fast Check CL fue revisar las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (1), donde se pudo encontrar un post que desmiente la información difundida.

«Queremos informarles que desde la SEREMI de Desarrollo Social y Familia somos responsables de la aplicación de Fichas FIBE. Por favor, desmentimos el mensaje circulado en redes sociales que indica completar la ficha de manera online», señala el ministerio.

RR. SS. del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Qué es y cuándo se aplica el FIBE?

Además, dentro de sus redes sociales (1,2,3), Fast Check CL se percató que el Ministerio de Desarrollo Social publicó que la Ficha Básica de Emergencia se aplicará de forma presencial.

La Ficha Básica de Emergencias «es un formulario que se aplica en áreas afectadas por el incendio», señala el Ministerio.  Tiene como objetivo identificar a las personas y grupos familiares afectados, nivel de afectación en sus viviendas y las necesidades producidas por la emergencia.

Esta ficha se aplicará «cuando la emergencia esté controlada y será de forma presencial en los lugares del siniestro», argumenta la entidad. Asimismo, dice que serán los funcionarios municipales y del Ministerio de Desarrollo Social y Familia quienes completarán este formulario.

Si ocurre que la persona afectada no se encuentra en el lugar, cuando los funcionarios, previamente identificados, concurran a las zonas del siniestro, deberán contactarse con personal municipal o del ministerio para solicitar su aplicación.

Fast Check CL habló con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia para obtener el contactó para comunicarse en el caso de que la persona no se encuentre en la zona del siniestro.

Seremi de Valparaíso: ir a Melgarejo 669, 17° piso, Valparaíso o llamar al +56 32 2252507.

Conclusión

Fast Check CL califica el mensaje como falso. El Ministerio de Desarrollo Social desmintió la información, pues la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) se realiza de forma presencial en la zona del siniestro por funcionarios del ministerio y del municipio. Si la persona no se encuentra en el lugar, debe contactarse con ellos a este número: +56 32 2252507.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.