(Video) Capturan a venezolano tratando de provocar incendio en Chile: #Engañoso

Usuarios de redes sociales chilenos comparten un video que muestra, aparentemente, a un ciudadano venezolano siendo capturado a punto de provocar un incendio en el país. Sin embargo, el video ha sido sacado de contexto: fue grabado en Bogotá (Colombia) el 29 de enero pasado.

Usuarios de redes sociales chilenos comparten un video que muestra, aparentemente, a un ciudadano venezolano siendo capturado a punto de provocar un incendio en el país. Sin embargo, el video ha sido sacado de contexto: fue grabado en Bogotá (Colombia) el 29 de enero pasado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de los incendios forestales que han afectado a la Región de Valparaíso, usuarios chilenos de redes sociales comparten un video que dice «capturan a venezolano tratando de incendiar cerros orientales».
  • El video está sacado de contexto. Data del 29 de enero y fue grabado en Bogotá, capital de Colombia. Es decir, no tiene ninguna relación con los siniestros en Chile.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de los incendios forestales que han afectado a la Región de Valparaíso, usuarios chilenos en las plataformas de ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) han comenzado a compartir un video en el que se ve una persona siendo detenida por militares. En el registro, aparece la frase: «capturan a venezolano tratando de incendiar cerros orientales».

Quienes comparten el video comentan cosas como «los enviados por Maduro, los soldados de Gabriel Boric» o «los amigos de ese gobierno criminal y corrupto siguen incendiando Chile». En este sentido, los usuarios asumen que el video ha ocurrido en nuestro país.

Sin embargo, el video está sacado de contexto. Data del 29 de enero y fue grabado en Bogotá, capital de Colombia. Es decir, no tiene ninguna relación con los siniestros en Chile.

La captura ocurrió en Bogotá a fines de enero

En primer lugar, Fast Check sometió el video a InVID para realizar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, al aplicar la búsqueda, en los resultados se encontraron imágenes del registro en distintos medios de comunicación colombianos.

El 29 de enero, el periódico El Tiempo tituló: «Ejército evitó que hombre con madera y gasolina prendiera fogata en cerros de Bogotá». Según lo consignado, en un patrullaje nocturno de las tropas de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, ubicaron en flagrancia a un ciudadano extranjero —sin identificar nacionalidad— realizando una fogata en los cerros orientales de la ciudad de Bogotá.

«El sujeto fue sorprendido con madera, plásticos, aceite y gasolina, con los que había prendido las llamas, a escasos metros, donde los militares, policías, bomberos y socorristas continuaban combatiendo el incendio forestal que sigue activo en el cerro de El Cable», señala el periódico colombiano, adjuntando la siguiente imagen:

Captura de pantalla de la nota de El Tiempo.

Por su parte, el medio trasandino Infobae también informó sobre el acontecimiento. La información coincide con lo anterior mencionado: que un sujeto extranjero fue sorprendido encendiendo una fogata en el cerro de El Cable en la ciudad de Bogotá.

Finalmente, el 31 de enero, Infobae también consignó que el foco de incendio del cerro El Cable se extinguió gracias a que cayó la lluvia en la capital colombiana. De hecho, el medio relata que los Bomberos de Bogotá celebraron la lluvia a través de la red social ‘X’.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video está sacado de contexto, pues data del 29 de enero y fue grabado en Bogotá, capital de Colombia. Es decir, no tiene ninguna relación con los siniestros en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».