(Video) “Momento en que cae el helicóptero donde iba Sebastián Piñera ocasionando su muerte”: #Falso

En el marco del fallecimiento del expresidente, Sebastián Piñera, se viralizó un video que mostraría cómo cae el helicóptero en el que iba. Sin embargo, esto es falso. El registro ocurrió el 2 de enero, en la laguna que está ubicada en Minas Gerais, en Brasil.

En el marco del fallecimiento del expresidente, Sebastián Piñera, se viralizó un video que mostraría cómo cae el helicóptero en el que iba. Sin embargo, esto es falso. El registro ocurrió el 2 de enero, en la laguna que está ubicada en Minas Gerais, en Brasil.

  • El 6 de febrero falleció el expresidente, Sebastián Piñera, luego de que capotara el helicóptero en el que iba, junto a cuatro personas más, en el Lago Ranco.
  • Tras esto, se comenzó a viralizar un video que muestra cómo supuestamente cae la avioneta en la que iba Piñera.
  • Pero, es falso. El video ocurrió en el Lago Furnas, Brasil, durante la mañana del 2 de enero de 2024.

Por Fast Check CL

El 6 de febrero, alrededor de las 15.00 horas, el expresidente Sebastián Piñera, sufrió un accidente aéreo tras capotar el helicóptero en el que transportaba a tres personas más, en el Lago Ranco (1).

A consecuencia de este hecho, se comenzó a difundir un video (1,2) que supuestamente muestra cómo cae la aeronave. «Momento en que cae el helicóptero donde iba Sebastián Piñera ocasionando su muerte», señalan los usuarios.

No obstante, esto es falso. El hecho ocurrió en Brasil, en el Lago Furnas.

Publicación verificada.

El video ocurrió en Brasil

Lo primero que hizo Fast Check CL fue realizar una búsqueda inversa del video viralizado, con lo que pudo encontrar diferentes portales de noticias (1,2,3) que señalan que el registro ocurrió el 2 de enero en el Lago Furnas, en Minas Gerais, Brasil.

«Según el Departamento de Bomberos, una víctima fue rescatada por Samu, otra fue trasladada al hospital por Bomberos Militares y el piloto fue trasladado por personas que se encontraban en la zona del accidente. Una cuarta víctima se sumergió en el lago y no ha sido localizada hasta la fecha», señala el medio Ric.com.

Horas después El Departamento de Bomberos confirmó la muerte de la persona desaparecida que fue encontrado por los rescatistas (1). 

Canales brasileños muestran el accidente

Fast Check CL hizo una búsqueda de palabras claves en YouTube y encontró diferentes medios televisivos de Brasil que mostraron el accidente en vivo (1,2).

Por ejemplo, CNN Brasil, señaló: «Un helicóptero con cuatro personas se estrelló, este martes por la mañana (2), en la ciudad de Capitão, en el sur de Minas Gerais».

Además, CNN Brasil en su medio digital comenta que «según la corporación, la aeronave fue fletada para realizar el recorrido. El accidente ocurrió poco después del despegue».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. El video no está vinculado con el fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera. En realidad, ocurrió el 2 de enero de 2024 en el Lago Furnas, en la Ciudad Minas Gerais, Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.