“Diosdado Cabello está en Chile y amenaza a Boric con quemar más ciudades”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado que el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, se encuentra en Chile y habría amenazado al presidente Gabriel Boric con seguir quemando ciudades del país. Sin embargo, esto es falso. No hay ningún registro que respalde esta información, además Cabello no se encuentra en Chile.

En redes sociales se ha viralizado que el diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, se encuentra en Chile y habría amenazado al presidente Gabriel Boric con seguir quemando ciudades del país. Sin embargo, esto es falso. No hay ningún registro que respalde esta información, además Cabello no se encuentra en Chile.

  • Tras los incendios que azotaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar que el diputado venezolano Diosdado Cabello está en Chile y amenazó a Gabriel Boric con seguir incendiando ciudades del país.
  • Sin embargo, esto es falso. No hay ningún registro que respalde lo que se afirma.
  • Además, hay imágenes y videos que demuestran que cuando se viralizó esta información Diosdado Cabello se encontraba en Venezuela y no hay un antecedente reciente que acredite que estuvo en Chile.

Por Fast Check CL

El 4 de febrero se comenzó a viralizar (1,2,3,4) que Diosdado Cabello, diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela, se encuentra en Chile y amenazó al presidente Gabriel Boric con seguir quemando ciudades del país, tras el incendio que azotó a la Región de Valparaíso.

«Diosdado Cabello está en Chile y amenaza a Boric con quemar más ciudades con sus fuerzas de choque», aseguran en la publicación.

No obstante, esto es falso, pues no hay ningún registro que acredite la información. Además, Diosdado Cabello no ha venido a Chile últimamente.

Publicación verificada.

Origen de la desinformación

Para respaldar la información, los post comparten un video publicado el 4 de febrero en Youtube. En este aparece el Mayor en retiro Jorge Aguirre, junto a Ricardo Martínez, excoronel y Angélica Sáez, habitante de la Quinta Región, quienes hablan sobre los incendios que azotaron a la Región de Valparaíso este fin de semana.

En el minuto 54:42, Aguirre señala que «le pedimos a nuestros amigos que están viendo en directo en Santiago, especialmente en el sector alto, que verifiquen en qué hotel está recargada la seguridad externa. Ahí, en este minuto, está almacenado, alojado una persona del extranjero. Queremos saber qué persona está alojada en el hotel con la cual se han reunido altos puestos en el gobierno».

Luego de esto, minutos más tarde (3:36:39), muestran un audio en el que señalan que en el hotel Renaissance se está alojando una persona que viene del extranjero. En la misma grabación aseguran que podría ser Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez, Vladímir Padrino López o Jorge Rodríguez.

No hay registros

Con esta información, Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda de palabras claves para comprobar si había registro de Diosdado Cabello en Chile, pero no se arrojó ningún respaldo de esto. Lo mismo sucedió al buscar la información en medios nacionales (1,2,3).

Además, se ingresó al sitio web de Presidencia para saber si existía algún comunicado o información oficial que acreditara el rumor que circula en redes sociales, pero tampoco se encontró registro de ello.

Finalmente, se revisaron medios de Venezuela (1,2) y el portal de Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de Venezuela, pero, una vez más, no se arrojó ningún registro que respaldara la información.

Diosdado Cabello se encuentra en Venezuela

Fast Check CL también hizo una búsqueda en X sobre Diosdado Cabello para ver si había algún antecedente que demostrara su estancia en Chile, pero no había nada vinculado con eso.

De hecho, todo lo contrario, se compartieron varias imágenes y videos (1,2,3) que acreditaban que el 4 de febrero, cuando se compartió el rumor en redes sociales, él estaba en Venezuela, conmemorando los 32 años desde la rebelión cívico-militar liderada por Hugo Chávez.

De igual manera, se revisó el perfil personal de Cabello en X, donde nuevamente no hay registro de que haya hecho una visita a Chile.

Ninguna de las personas mencionadas estuvo en Chile

Fast Check CL también revisó los perfiles de las autoridades mencionadas en el audio, con lo que se pudo comprobar que cada uno de ellos estuvo en Venezuela durante estos días, descartando así la posibilidad de que estuvieran en Chile.

Delcy Rodríguez

Delcy Rodríguez es la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela y el 4 de febrero subió una foto en la que aparece junto a militares del Ejército conmemorando el día de la rebelión. Se ve al costado a Diosdado Cabello.

Vladirmir Padrino

Vladímir Padrino es el ministro de Defensa de Venezuela. El 5 de febrero subió un video hablando sobre la reunión que tuvo con diferentes unidades de las Fuerzas Armadas y los temas que discutieron.

Jorge Rodríguez

Jorge Rodríguez es diputado por la ciudad de Caracas. El 5 de febrero realizó una conferencia, luego de que terminara la primera jornada junto a distintos sectores políticos y habló sobre las futuras elecciones presidenciales que se realizaran durante el año 2024.

La información fue desmentida

Asimismo, el medio de verificación Cazadores de Fake News de Venezuela desmintió la información, al asegurar que «todos fueron vistos en actos conmemorativos del 4F u otras actividades de calle organizadas por el gobierno de Maduro», señala el medio.

De igual manera, el Hotel Renaisance, donde se habría hospedado Cabello, negó al Polígrafo que el político venezolano hubiese estado ahí recientemente.

Conclusión

Fast Check CL califica el rumor viral como falso. No hay ningún registro que respalde la información. De hecho, todo lo contrario, hay varias imágenes y videos que demuestran que Diosdado Cabello ha estado en Venezuela en los últimos días y no en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.