(Correo electrónico) Servicio de Impuestos Internos: “Su factura ya está disponible. Tienes hasta el 19 de febrero de 2024 para modificar tus datos de facturación”: #Falso

Se ha denunciado en redes sociales un correo electrónico, supuestamente, enviado por el Servicio de Impuestos Internos, donde anuncias que la factura está disponible y que tiene hasta el 19 de febrero para modificar sus datos. Sin embargo, esto es falso. La misma institución lo desmintió, asegurando que se trata de una estafa.

Se ha denunciado en redes sociales un correo electrónico, supuestamente, enviado por el Servicio de Impuestos Internos, donde anuncia que la factura está disponible y que tiene hasta el 19 de febrero para modificar sus datos. Sin embargo, esto es falso. La misma institución lo desmintió, asegurando que se trata de una estafa.

  • Diferentes personas han recibido un correo electrónico desde el SII en el que se les explica que su factura ya está disponible y que tiene hasta el 19 de febrero de 2024 para actualizar los datos de facturación.
  • Además, adjuntan dos documentos que serían los informes detallados de los impuestos, los cuales son descargables.
  • Pero, es falso. Es un correo electrónico fraudulento y fue desmentido por el mismo Servicio de Impuestos Internos (SII).

Por Fast Check CL

Las personas en redes sociales (1) comparten un supuesto correo electrónico enviado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). En el mensaje se señala que la factura está lista y que tienen hasta el 19 de febrero para modificar los datos de facturación.

Asimismo, explican que «la información de impuesto interno está disponible en formato PDF y Excel. Los hemos adjuntado al cuerpo de este correo. También puedes descargarlo haciendo clic», adjuntando dos documentos.

No obstante, este mensaje no fue enviado por el Servicio de Impuestos Internos. Desde la misma institución lo desmintieron. Todo indica que se trata de una estafa.

uno de los correos electrónicos

Errores en el correo electrónico

Lo primero que hizo Fast Check fue revisar el documento que publicaron los usuarios y se pudieron identificar varios errores de ortografía. Por ejemplo, se coloca mayúscula en la palabra factura, cuando esta va con minúscula.

Además los correos electrónicos del Servicio de Impuestos Internos suelen ser personalizados y en este caso no se ve que coloque un nombre, sino que se dirigen a la persona por medio de su mail.

Además, el correo electrónico por el cual fue enviado el mensaje no corresponde al SII y tampoco va adjunto el logo de la institución, como suelen hacerlo en los correos que envían.

Correos similares desmentidos por el SII

El Servicio de Impuestos Internos tuvo conocimiento de distintos correos que contenían el mismo mensaje, pero solo se les diferenciaba la fecha de plazo para actualizar los datos. Estos correos electrónicos fueron desmentidos por el mismo SII a través de sus redes sociales (1,2,3).

Además, realizó una advertencia y sugerencia. «Si recibes un correo similar a este, que aparenta ser nuestro y te urge a tomar acciones en un periodo muy breve ¡No lo abras! Con tu RUT y Clave, chequea siempre nuestros mensajes y alertas en sii.cl».

Foto adjunta de SII

Por otro lado, Fast Check CL ha verificado otros mensajes de correos electrónicos que le ha llegado a la ciudadanía desde el SII que han sido falsos.

A continuación se mostrarán las verificaciones que hizo Fast Check CL a los mensajes que supuestamente envió el Servicio de Impuestos Internos:

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. El correo electrónico tiene errores que evidencian que se trata de información falsa. Además, el mismo Servicio de Impuestos Internos lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.