(Video) “Ministra Jara revela la verdad detrás de la reforma de pensiones”: #Engañoso

El 7 de marzo se compartió un video en donde la ministra del Trabajo, Jeannete Jara, admitiría que la reforma de pensiones «es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron». Sin embargo, sus dichos están sacados de contexto: utilizó esa frase a modo de caricaturizar las críticas a la reforma.

El 7 de marzo se compartió un video en donde la ministra del Trabajo, Jeannete Jara, admitiría que la reforma de pensiones «es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron». Sin embargo, sus dichos están sacados de contexto: utilizó esa frase a modo de caricaturizar las críticas a la reforma.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un video en el que aparece la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, diciendo: «la reforma (de pensiones) es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron».
  • Sin embargo, el contenido viral ha sido sacado de contexto.
  • Si bien la ministra Jara sí pronunció esa frase, fue para ejemplificar lo que, a su juicio, es una «fake news» que se ha tratado de instalar. Es decir, dijo esa frase a modo de caricaturizar una de las críticas a la reforma.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de marzo se empezó a difundir en ‘X’ un video que dice: «Ministra Jara se pegó en la cabeza y revela la verdad detrás de la reforma de pensiones». En el registro compartido, que también se encuentra en TikTok, se escucha a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, decir:

  • «La reforma es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajaron».

Sin embargo, el contenido viral ha sido sacado de contexto. Si bien la ministra Jara sí pronunció esa frase, fue para ejemplificar lo que, a su juicio, es una «fake news» que se ha tratado de instalar. Es decir, dijo esa frase a modo de caricaturizar una de las críticas a la reforma.

Publicación verificada.

La frase está sacada de contexto

En primer lugar, Fast Check se percató que la frase de la ministra Jara fue dicha en «Y ahora qué?», un espacio proporcionado por la diputada Karol Cariola (PC) en su canal de Youtube (ver aquí).

En el segundo capítulo del espacio se presentó la ministra Jeannette Jara, el 21 de diciembre de 2023 (ver aquí). En el minuto 28:20, la diputada Cariola instaura en la conversación el tema de la reforma de pensiones, haciendo hincapié en lo difícil que ha sido su tramitación.

En este momento, la ministra Jara comienza a desglosar cómo es el sistema actual de previsión social, el cuál consiste por una parte en la Pensión Garantizada Universal (PGU) —financiado por el Estado— y la cotización individual. Respecto a esta última, la ministra critica las bajas pensiones que las personas logran conseguir con la cotización individual, la cual es administrada por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Entonces, la autoridad empieza a describir en qué consisten las indicaciones al proyecto de reforma de pensiones que se enviaron aquella vez. En el minuto 34:27, Jeannette Jara explica que con la reforma, los jubilados podrán recibir de PGU $250.000.

Acto seguido, en el minuto 34:40, la ministra Jara dice:

«(…) y a las demás personas que también estando en la PGU, o no estando en la PGU, esto es súper clave: en función de los años que han cotizado en la AFP, porque…. Se ha instalado como fake news que la reforma es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajan (…) eso es chamullo, fake news total. Es en función de los años cotizados entonces, si tú Juan, te pensionaste con 206 mil (de PGU), ahora con la reforma te va a subir a 250 pero, si tú, además, cotizaste 10 años, te va a subir 37 mil pesos por todos los meses por los 10 años. Una UF por 10 años. Cotizaste 20 años: 2 UF. 30 años: 3 UF».

Dicho de otro modo: la frase de Jeannette Jara en donde dice que «la reforma es para beneficiar a otros, a los flojos, a los que no trabajan» está sacada de contexto, ya que la utilizó para caricaturizar una crítica que se le ha hecho al proyecto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. La frase de la ministra Jara ha sido sacada de contexto, ya que la dijo para ejemplificar lo que, a su juicio, es una «fake news» que se ha tratado de instalar respecto al proyecto. Es decir, entregó esa afirmación para caricaturizar una de las críticas a la reforma.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.