El Censo es “para saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas” y “quiénes están en las Fuerzas Armadas”: #Falso

En redes sociales se han viralizado varias afirmaciones vinculadas con el Censo. Entre las más comunes se destaca que esta actividad se realiza para reasignar viviendas y conocer quiénes son parte de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, esto es falso, a través del Censo no se puede conocer quiénes son parte de las FF.AA. y tampoco reasignar viviendas.

En redes sociales se han viralizado varias afirmaciones vinculadas con el Censo. Entre las más comunes se destaca que esta actividad se realiza para reasignar viviendas y conocer quiénes son parte de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, esto es falso, a través del Censo no se puede conocer quiénes son parte de las FF.AA. y tampoco reasignar viviendas.

  • Este sábado 9 de marzo se dio inicio al Censo de Población y Vivienda 2024. En ese contexto se comenzó a viralizar lo siguiente:
  • La pregunta número 3 es para «saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas»: #Falso
  • Jamás se ha preguntado el nombre, ya que «los censos son anónimos»: #Falso
  • «Las preguntas 20, 25 y 26 son exclusivamente dedicadas para extranjeros»: #Falso
  • «La pregunta 34 les permitirá conocer quienes están o estuvieron en las Fuerzas Armadas y además su categoría»: #Falso

Por Fast Check CL

Este sábado 9 de marzo se dio inicio al Censo de Población y Vivienda 2024, el cual continuará hasta junio. A raíz de esto se comenzaron a difundir varias afirmaciones respecto al tema en redes sociales (1,2,3), donde aseguran que este procedimiento se realiza para reasignar viviendas, conocer quiénes están en las Fuerzas Armadas y los extranjeros que habitan en el país.

«Técnicamente “no es un censo“ si no un empadronamiento. La pregunta número 3 letras A y B son para saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas. La pregunta número 16 exige entregar los nombres completos de toda la familia, algo que jamás se ha hecho anteriormente, ya que los censos son anónimos», aseguran en las publicaciones.

«La preguntas número 24, 25 y 26 son exclusivamente dedicadas para fines de los extranjeros. La pregunta número 34 les permitirá conocer quiénes están o estuvieron en las Fuerzas Armadas y además su categoría (oficial , suboficial)», agregan.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que gran parte de los datos que ahí se entregan son falsos.

Publicación verificada.

“La pregunta número 3 letras A y B son para saber qué viviendas el Estado puede disponer para reasignarlas“: #Falso

«La pregunta número 3 letras A y B son para saber qué viviendas el Estado puede disponer para asignarlas a los compañeros», es la primera afirmación que se entrega en la publicación.

Para verificar la información, Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar el Censo. En la pregunta 3 específicamente se consulta por «el estado de ocupación de la vivienda» para saber si es una casa de verano, está en arriendo, desocupada o efectivamente hay personas viviendo ahí. En ninguna parte de esta consulta se dice que se busca reasignar la casa.

Tras realizar una búsqueda avanzada y revisar el sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE), no se encontró ningún registro que demostrara que esta pregunta se realiza para reasignar viviendas. Tampoco se encontró esta información en el Decreto 87, el cual aprueba el Reglamento del Censo de Población y Vivienda.

De igual manera, Fast Check CL anteriormente ya había desmentido que el Censo se realiza para expropiar los bienes de las personas. En esa instancia, el INE explicó que «la información entregada en cualquiera de nuestros operativos es tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para fines estadísticos. El INE está sujeto al secreto estadístico por la Ley 17.374 que regula su funcionamiento. Por lo tanto, la información entregada no se puede divulgar para otros fines».

Esto quiere decir que no se puede entregar información a ninguna entidad pública o privada sobre las viviendas que no están ocupadas para reasignarlas, pues sería un delito.

Asimismo, el Decreto 87 detalla que el Censo tiene como «objetivo producir información sociodemográfica sobre las personas que residen habitualmente en Chile, así como de los hogares y viviendas existentes en el territorio nacional, a fin de que se actualicen los datos sobre el tamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país».

Jamás se ha preguntado el nombre, ya que “los censos son anónimos”: #Falso

Dentro de la publicación también se asegura que «la pregunta 16 exige entregar los nombres completos de toda la familia, algo que jamás se ha hecho anteriormente, ya que los censos son anónimos».

Aunque toda la información que se entrega es confidencial, los censos no son anónimos. En años anteriores también se ha preguntado el nombre y apellido de las personas que pasaron la noche o viven habitualmente en la casa.

Por ejemplo, en el Censo de 1992 y 2017 se solicita específicamente el nombre y el apellido de todas las personas que pasaron la noche anterior en la vivienda. En el Censo de 2012 y 2002 también se preguntó el nombre de los que residen habitualmente en el hogar.

Según el Instituto Nacional de Estadística, se consulta el nombre completo «para utilizarlo durante toda la entrevista cuando se pregunten las características de cada uno».

De igual manera, la institución aseguró a Fast Check CL en otra verificación que «el INE se encuentra facultado para solicitar todo tipo de información personal y privada, en la medida que esta consulta tenga fines estadísticos».

  • Censo 1992
  • Censo 2017

“Las preguntas 24, 25 y 26 son exclusivamente dedicada para extranjeros”: #Falso

De igual manera, en la publicación se dice que «la pregunta número 24, 25 y 26 son exclusivamente dedicadas para fines de los extranjeros». Sin embargo, esto es falso.

Fast Check, al revisar el cuestionario del Censo 2024, pudo comprobar que en las preguntas 24 y 25, en el ícono de advertencia, aparece que esas consultas son «para todas las personas», de esta manera se descarta que sea únicamente dedicado para extranjeros. Específicamente se consulta dónde vivía la persona en 2019 y dónde nació, lo que incluye a todos.

En cuanto a la pregunta 26, va dirigida a personas que nacieron en otro país, lo que incluye a individuos que tienen nacionalidad chilena y no son considerados extranjeros. Por ejemplo, los hijos de padres y madres chilenos que nacieron en otro país.

Recuperado de cuestionario Censo 2024
Recuperado de cuestionario Censo 2024
Recuperado de cuestionario Censo 2024

“La pregunta 34, permitirá conocer quiénes están en las Fuerzas Armadas”: #Falso

Finalmente, se asegura que «la pregunta número 34, les permitirá conocer quiénes están o estuvieron en las Fuerzas Armadas y además su categoría». Sin embargo, esto no es cierto.

recuperado de Censo 2024
Recuperado de cuestionario Censo 2024

Fast Check, examinó la pregunta 34 del cuestionario del Censo 2024 y en ningún momento se solicita especificar que una persona fue o es parte de las Fuerzas Armadas.

Específicamente, en las alternativas 13 y 14 se menciona a las Fuerzas Armadas, pero no con el fin de saber si una persona fue parte de la institución, sino el nivel de educación que alcanzó. Por ejemplo, si una persona es suboficial de las FF.AA. se incluye dentro del nivel “técnico nivel superior” y si es oficial de las FF.AA. debe seleccionar nivel “profesional”.

Por lo tanto, ningún censista va a saber si una persona es parte de las Fuerzas Armadas, solo conocerá el nivel de educación que tiene un individuo.

Conclusión

Fast Check CL ha calificado como falso todo el contenido. Gran parte de las afirmaciones que entregan las publicaciones son falsas, pues el Censo no tiene como fin la reasignación de viviendas, tampoco consulta si una persona pertenece a las FF.AA. y anteriormente sí se le ha solicitado el nombre a la gente censada.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.