“Fue la ONU la que encargó el censo que es parte de la agenda 2030”: #Falso

Bajo el contexto del Censo 2024, usuarios en redes sociales señalan que Naciones Unidas está detrás de este proceso. Sin embargo, esto es falso. No hay registros de que la ONU haya encargado el Censo 2024. Además, el censo se efectúa desde el siglo XIX, antes de que surgieran las Naciones Unidas.

Bajo el contexto del Censo 2024, usuarios en redes sociales señalan que Naciones Unidas está detrás de este proceso. Sin embargo, esto es falso. No hay registros de que la ONU haya encargado el Censo 2024. Además, el censo se efectúa desde el siglo XIX, antes de que surgieran las Naciones Unidas.

Por si tienes poco tiempo:

  • Bajo el contexto de la realización del Censo 2024, usuarios en redes sociales afirman que este proceso fue encargado por la Organización de las Naciones Unidas.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no encargó un censo al país. El censo se efectúa desde el siglo XIX, antes de que surgiera las Naciones Unidas.
  • Además, la ONU no tiene la facultad de inmiscuirse en la jurisdicción interna de los países miembro.

Por Maximiliano Echegoyen

Bajo el contexto de la realización del Censo 2024, circula en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3) que este proceso fue encargado por Naciones Unidas. «Fue la ONU la que encargó el censo, es parte de la agenda 2030», es lo que aseguran los usuarios que sospechan de este proceso.

Cabe recordar que desde el 9 de marzo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) está realizando el censo, proceso que se lleva a cabo cada diez años. El último censo realizado fue el año 2012 —en el primer periodo del expresidente Sebastián Piñera— aunque tuvo fallas, razón por la que se efectúo un censo acotado el año 2017, en el segundo mandato de Michelle Bachelet.

En cuanto al contenido viral, Fast Check lo califica como falso. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no encargó un censo al país. Esta actividad se efectúa desde el siglo XIX, antes de que surgieran las Naciones Unidas. Además, la ONU no tiene la facultad de inmiscuirse en la jurisdicción interna de los países miembro.

No hay registros de un encargo

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda respecto a si hay encargos de Naciones Unidas al Gobierno de Chile o al Instituto Nacional de Estadísticas para realizar el Censo 2024. Sin embargo, no se encontraron resultados que lo acrediten.

El censo se realiza de antes de la creación de la ONU

Fast Check se contactó con el Instituto Nacional de Estadísticas, quienes especifican que la información que las personas entregan a los censistas está protegida por la Ley 17.374, que es la que rige al INE. El artículo 29 de dicha ley «indica que el INE no puede entregar información a ningún organismo, ya sea público o privado».

Además, Fast Check revisó la historia del INE a través de su sitio web. Ahí señalan que el organismo se fundó el 27 de marzo de 1843 como la Oficina Central de Estadísticas, la cual dependía del Ministerio del Interior. Durante ese mismo año se dictó la Ley de Censos, la cual instauró un «plazo de diez años para la realización regular de censos de población en Chile».

Al realizar una búsqueda en Google con los conceptos clave «1843» y «censo», Fast Check dio con un archivo en la Biblioteca del Congreso Nacional titulado «Los Censos de Población en Chile y su evolución histórica hacia el Bicentenario», publicado en el año 2010.

Según el documento, la Ley de Censos fue dictada el 12 de julio de 1843 bajo el mandato del presidente Manuel Bulnes. El cuerpo legal estableció que se realizarán censos cada 10 años, los que se llevaron a cabo en 1854, 1865, 1875, 1885 y 1895.

Logo del Censo Chile 2024.

Breve historia del INE

En la página 137 del archivo, se señala que en 1927 la Oficina Central de Estadísticas pasó a depender «de la recién creada Contraloría General de la República». Se organizó como «Dirección General de Estadística» y se alojó en el ente contralor solo ese año, ya que después se trasladó al Ministerio de Fomento.

Después de varios cambios y traslados de la institucionalidad, «se publica finalmente en 1970 la ley N° 17.374, vigente hasta hoy, que crea el Instituto Nacional de Estadísticas».

Según el documento —que cabe recordar, fue publicado en 2010— en los años de historia del INE «se han realizado dieciséis censos de población». Si se le suma el fallido censo del 2012, el censo acotado del 2017 y el de ahora, son 19 censos en total en la historia independiente de Chile.

La ONU se crea 102 años después

Entonces, en 1843 se crea la Oficina Central de Estadísticas que es la predecesora del actual Instituto Nacional de Estadísticas. Es decir, el INE cumple el próximo 27 de marzo 181 años de historia.

Esto significa que Naciones Unidas es más joven que el INE. Según lo explicado en el sitio web de la ONU, esta organización surge en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial, con el motivo de promover la reconstrucción de los países y promover la paz mundial.

Representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, desde el 25 de abril hasta el 26 de junio de 1945. De esta conferencia emanó la Carta de la ONU en donde se crea la nueva organización, la cual existe oficialmente desde el 24 de octubre de 1945.

La ONU reconoce la soberanía de los Estados miembros

Por otra parte, la misma ONU reconoce la soberanía de los Estados que son miembros de la organización. En la Carta de las Naciones Unidas se establece —en su artículo 2— que la «Organización está basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros».

Además, en su séptimo principio, afirma que ninguna disposición de la carta «autorizará a las Naciones Unidas a intervenir en los asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados».

Conclusión

Fast Check califica como falso el contenido viral. No hay registros de que la ONU haya encargado el Censo 2024. Además, el censo se efectúa desde el siglo XIX, antes de que se creara la Organización de las Naciones Unidas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.