“Cuando Boric era diputado y mató a una persona en Magallanes” manejando en estado de ebriedad, la causa fue defendida por Luis Hermosilla: #Falso

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Se le acusa al presidente Boric haber protagonizado un accidente de tránsito que terminó con una víctima fatal, cuya causa judicial fue defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, la acusación no tiene ningún sustento, por lo que se declaró el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se acusa en redes sociales que el presidente Boric, cuando era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por el abogado Luis Hermosilla.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros en prensa sobre el incidente.
  • Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Por Maximiliano Echegoyen

La imagen del abogado Luis Hermosilla se ha visto afectada por el caso audios, en donde menciona pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos para acceder a información privilegiada en beneficio de sus casos. Además, el 19 de marzo fue formalizado el exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, por filtrar información al abogado.

Bajo este contexto, empezó a circular una acusación en contra del presidente Gabriel Boric que lo vincula a Hermosilla. En concreto, en ‘X’ (1) y Facebook (1,2,3) se comparte que cuando Boric era diputado, «mató a una persona en Magallanes manejando» en estado de ebriedad. La causa habría sido defendida por Luis Hermosilla, por lo que «no quedó en nada».

Sin embargo, el contenido viral es falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna una causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Publicación verificada.

No hay registros de un accidente fatal protagonizado por Boric

En primer lugar, Fast Check revisó si en el tuit original el usuario entrega algún antecedente. De este modo, en una de sus respuestas el autor del tuit adjuntó lo siguiente:

La acusación adjunta un artículo de Cooperativa que se titula «Gabriel Boric deberá ser operado por una fractura en su clavícula», publicado el 20 de noviembre de 2017. La nota menciona que el entonces diputado Boric sufrió un accidente el 18 de noviembre de 2017, razón por la que se tuvo que operar la clavícula. Sin embargo, el artículo no especifica que tipo de accidente sufrió el exparlamentario.

Entonces, Fast Check buscó en otros medios si se especificó qué tipo de accidente sufrió Boric. En una nota de Biobiochile, publicada el 22 de noviembre tras la operación, aparece Gabriel Boric explicando que «el sábado antes de la elección me caí y tuve una fractura que inicialmente no debía ser operada, pero el médico confirmó que lo mejor era entrar a pabellón».

No se encontraron registros en prensa de que Boric haya protagonizado un accidente fatal en la región de Magallanes.

Tampoco hay causas en el Poder Judicial

Por otro lado, el autor del tuit viral afirma que fue el abogado Luis Hermosilla quien se encargó de defender a Gabriel Boric. Por lo tanto, la causa penal debiese encontrarse en los archivos del Poder Judicial.

Entonces, Fast Check revisó en el sitio web del Poder Judicial si Gabriel Boric presenta causas penales. Como se acusa que el accidente ocurrió en la región de Magallanes, primero se revisaron las causas en esta región en los distintos juzgados que hay.

De este modo, solamente se encontró una causa en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas del año 2005. Al ingresar al archivo, este dice «por hurto en contra de Boric y reemplazaron la documentación para que no se supiera que tenía, averiguar».

Todo se remonta a fines de octubre de 2021, a un mes de la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Según lo reportado por distintos medios nacionales (aquí, aquí y aquí), una exfuncionaria del Poder Judicial, identificada como Carolina Roldán Berríos, adulteró una causa judicial archivada que tramitó el Juzgado de Garantía de Punta Arenas en contra de Gabriel Boric.

El proceso data del verano de 2005, cuando Boric tenía 19 años, en el que fue detenido por hurto simple. El fiscal decidió abandonar la persecución penal amparándose en el principio de oportunidad.

En el año 2015, el entonces diputado Boric, explicó en ‘X’ el por qué de la causa en su contra: «a los 19 cometí el error de no pagar una promo. Me pillaron y detuvieron como corresponde».

No se encontró alguna otra causa —adulterada o no— a nombre de Gabriel Boric en los juzgados de competencia penal de Punta Arenas.

Además, Fast Check buscó si en otros juzgados de competencia penal del país se encuentra archivada alguna causa en contra de Gabriel Boric por homicidio y que sea defendida por Luis Hermosilla. Sin embargo, no existe ninguna causa con estas características en los archivos judiciales.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. La acusación no tiene ningún sustento. No hay registros en prensa sobre el incidente. Tampoco se registra en el Poder Judicial alguna causa penal en contra de Gabriel Boric en donde Luis Hermosilla haya sido su abogado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.