(Imagen) “Ahora H&M cierra 30 tiendas a lo largo de Chile”: #Falso

Circula por redes sociales una imagen de una noticia que asegura que H&M cerrará 30 tiendas y los usuarios afirman que esto ocurrirá en Chile. Sin embargo, la información es falsa, ya que la noticia es de España. La empresa de ropa anunció que abrirá nuevas tiendas en Chile.

Circula por redes sociales una imagen de una noticia que asegura que H&M cerrará 30 tiendas y los usuarios afirman que esto ocurrirá en Chile. Sin embargo, la información es falsa, ya que la noticia es de España. La empresa de ropa anunció que abrirá nuevas tiendas en Chile.

  • Se viralizó por redes sociales una publicación que dice que la marca H&M cerrará 30 sucursales en Chile.
  • Fast Check califica este contenido como falso, pues la noticia es de España. De hecho, la empresa de ropa anunció recientemente que abrirá nuevas tiendas en Chile.

Por Fast Check CL

Distintos usuarios en redes sociales (1,2,3) insinuaron que la empresa de ropa H&M cerrará varias tiendas en Chile. Para demostrar esto las publicaciones comparten una nota periodística que dice: «Cierra H&M: la empresa reveló la lista de todas las tiendas que bajarán la persiana en 2024».

Luego la nota detalla: «La compañía sueca de “fast fashion” anunció el cierre de tiendas en todo el país. Cuándo sucederá y cuáles son los lugares en los cuales H&M dejará de operar».

En base a esto los usuarios comentan: «Ahora H&M cierra 30 tiendas a lo largo de todo Chile» o «seguimos cerrando empresas con este gobierno». Sin embargo, la información es falsa, pues la noticia es de España, Según los últimos anuncios, la H&M abrirá tiendas en Chile.

Publicación verificada.

No sucedió en Chile

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda con el titular de la nota: «Cierra H&M: la empresa reveló de todas las tiendas que bajarán la persiana el 2024». Esto nos arrojó un artículo del medio español El Cronista.

En el artículo se explica que «H&M ha anunciado el cierre de casi 30 tiendas en España, ubicadas principalmente en centros comerciales, como parte de un proceso de despido colectivo motivado por razones organizativas, de producción y económicas. Esto impactará a 588 de sus cerca de 4000 empleados».

Comunicado

Si bien la captura de la foto proviene del medio El Cronista también se encontraron otros medios españoles (1,2,3,4) que difundieron la misma información, todos ellos se respaldan en un comunicado de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO).

«La empresa H&M nos ha comunicado hoy, 26 de enero 2024 su intención de llevar a cabo un procedimiento de despido colectivo por causas organizativas, productivas y económicas en las tiendas, tras haber anunciado en el día de ayer otro procedimiento de regulación de empleo en las oficinas de Barcelona, que comenzará su negociación la semana que viene», es lo que dice el comunicado.

H&M sus proyecciones Chile

Al hacer una búsqueda avanzada para comprobar si H&M cerrará tiendas en Chile, no se encontró ningún registro que lo acreditara. Lo mismo sucedió al analizar las redes sociales de la empresa (1,2), no hay ningún antecedente que demuestre que cerrarán tiendas en nuestro país.

De hecho, todo lo contrario, se anunció la apertura de nuevas tiendas de H&M en Chile. En una noticia publicada el día 25 de marzo de 2023 por La Tercera se anuncia que este 27 de marzo se realizará una reapertura de H&M en Costanera Center. «La icónica sucursal del Costanera Center reabrirá sus puertas, pero esta vez con novedades a la altura de lo que será la tienda más grande de la marca en Latinoamérica», afirma el medio en el artículo.

Además, el medio asegura que la empresa de ropa, que ya cuenta con 27 tiendas en 11 regiones del país, realizará la apertura de 4 tiendas más que se ubicarán en las comunas de Copiapó, San Bernardo, La Florida e Iquique.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso, ya que la noticia que se comparte no tiene ninguna relación con Chile, en realidad es de España. De hecho, en nuestro país se anunció que H&M realizará la apertura de nuevas tiendas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.