¿Vuelve al juego?: La UDI evalúa al exministro Rodrigo Delgado para ir a competir por la alcaldía de Maipú

En una reciente declaración, la secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María José Hoffmann, revela que el partido considera postular al exministro Rodrigo Delgado como candidato a la alcaldía de Maipú en las elecciones municipales de octubre. Hoffmann describe a Delgado como el "candidato regalón" de la UDI

En una reciente declaración, la secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María José Hoffmann, revela que el partido considera postular al exministro Rodrigo Delgado como candidato a la alcaldía de Maipú en las elecciones municipales de octubre. Hoffmann describe a Delgado como el “candidato regalón” de la UDI


Por Fast Check CL 

En una reciente declaración, la secretaria general de la Unión Demócrata Independiente (UDI), María José Hoffmann, ha revelado que el partido está evaluando la opción de postular al exministro Rodrigo Delgado como candidato a la alcaldía de Maipú en las próximas elecciones municipales programadas para octubre.

Hoffmann señaló que Delgado ha estado siempre disponible para servir donde sea más necesario y que ha sido considerado como un candidato con potencial para representar a la UDI en la comuna de Maipú.

Delgado, quien ha sido exministro del Interior y exalcalde de Estación Central, es descrito por Hoffmann como “nuestro candidato regalón” y se destaca su capacidad para conectarse con diversas comunidades.

En conversación con T13 Radio, según consigna La Tercera, Hoffmann también aseguro que La UDI ha señalado que considera crucial ofrecer una alternativa de derecha a los vecinos de Maipú y está trabajando en conjunto con Delgado para determinar la estrategia más conveniente tanto para el partido como para los ciudadanos.

Este anuncio surge tras especulaciones sobre la posible candidatura de Delgado en diversas comunas, incluyendo Santiago. Delgado, en una declaración previa, expresó su disposición a someterse a elecciones primarias, destacando la importancia de los procesos participativos y la necesidad de recuperar comunas populares.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

Últimos chequeos:

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.