Un inestable cargo en el Minsal: remueven a la segunda encargada de vacunas en menos de dos años 

La salida de María Paz Bertoglia y el nombramiento de Elizabeth López como nueva jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud (Minsal), reflejan la inestabilidad que ha marcado el rumbo de este cargo en los últimos años. Este nuevo cambio de liderazgo se produce tras una evaluación negativa de la gestión de Bertoglia, en un intento por remediar las controversias y desafíos que han afectado la administración de vacunas contra el Covid-19.

La salida de María Paz Bertoglia y el nombramiento de Elizabeth López como nueva jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud (Minsal), reflejan la inestabilidad que ha marcado el rumbo de este cargo en los últimos años. Este nuevo cambio de liderazgo se produce tras una evaluación negativa de la gestión de Bertoglia, en un intento por remediar las controversias y desafíos que han afectado la administración de vacunas contra el Covid-19.


Por Fast Check CL 

El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Ministerio de Salud (Minsal) enfrenta una nueva reestructuración con la partida de María Paz Bertoglia, quien ocupaba el cargo desde 2022. Tras una evaluación insatisfactoria, el ministerio ha designado a Elizabeth López como su sucesora, en un intento por superar los desafíos que han marcado la gestión reciente del programa.

La gestión de Bertoglia estuvo marcada por controversias, incluyendo errores en datos de vacunación y bajas tasas de cobertura. La sistemática expiración de dosis de vacunas contra el Covid-19 también ha sido un punto de discordia que contribuyó a su salida.

Por otro lado, y de acuerdo con el reporte de La Tercera, la Subsecretaría de Salud Pública ha anunciado su gratitud hacia la doctora Bertoglia por su dedicación durante la gestión en el PNI, ya que, según afirman, durante su liderazgo, se logró proporcionar a la población de riesgo la vacuna más actualizada contra el Covid-19, entre otros logros destacables.

Inestabilidad en el cargo

Durante 2022, la llegada de María Paz Bertoglia al nuevo cargo generó controversia, ya que a pesar de que Cecilia González, quien había ocupado el puesto durante la administración del expresidente Piñera, parecía destinada a permanecer debido al éxito de la campaña de vacunación contra el Covid-19, pero dejó su cargo apenas dos meses después de la transición gubernamental, partiendo de vacaciones y luego optando por el incentivo del retiro.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Imagen) “Por esta nueva promoción del creador de Ualá donde hace alusión al 3% de coimas de Karina Milei”: #Falso

Circuló en redes sociales una fotografía de Pierpaolo Barbieri, CEO de Ualá, compañía argentina de soluciones financieras, posando con un cartel que bromea sobre el posible caso de corrupción en el que está envuelta Karina Milei, hermana del presidente de Argentina. Pero Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la imagen se editó y, además, el propio Barbieri lo desmintió.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.