Denuncia rechazada por unanimidad: ¿Por qué el CNAD decidió absolver a Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo?  

El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo absuelve a Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo tras rechazar por unanimidad las denuncias realizadas por Berdine Castillo y Poulette Cardoch. Tras una exhaustiva audiencia, el CNAD cerró el caso debido a la falta de pruebas contundentes, mientras que la defensa de Restrepo destacó la ausencia de evidencia que respaldara las acusaciones de discriminación y racismo.

El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo absuelve a Ximena Restrepo y Marcelo Gajardo tras rechazar por unanimidad las denuncias realizadas por Berdine Castillo y Poulette Cardoch. Tras una exhaustiva audiencia, el CNAD cerró el caso debido a la falta de pruebas contundentes, mientras que la defensa de Restrepo destacó la ausencia de evidencia que respaldara las acusaciones de discriminación y racismo.


Por Fast Check CL 

El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo (CNAD) ha rechazado por unanimidad las denuncias contra Ximena Restrepo, vicepresidenta de World Athletics, y Marcelo Gajardo, entrenador de la posta 4×400. Esto, tras una extensa audiencia generada a partir de la denuncia de las atletas Berdine Castillo y Poulette Cardoch, por discriminación y racismo durante los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Cabe destacar que la controversia surgió cuando las deportistas fueron sustituidas en el último momento para participar en la posta 4×400, lo que llevó a responsabilizar al entrenador Gajardo. Por otro lado, Castillo acusó a Restrepo de proferir insultos y comentarios racistas en su contra.

El fallo del CNAD fue emitido este sábado después de una audiencia prolongada, cerrando un capítulo de cinco meses de escrutinio público, mientras que la audiencia de comunicación de la sentencia está programada para el viernes 26 de abril de 2024, a las 16 horas, en las dependencias del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo.

¿Cómo se llegó a esta decisión?

El presidente del CNAD, Eduardo Arévalo, explicó en conversación con La Tercera, que la decisión se basó en la falta de pruebas contundentes presentadas por la acusación. Aunque hubo testimonios y alegatos, ninguna evidencia habría corroborado las acusaciones de discriminación y racismo.

Por otro lado, Arévalo detalló que durante el proceso se interrogó a todos los testigos sobre la presunta conducta discriminatoria de Restrepo, pero ninguno confirmó haber presenciado tales actos. Además, enfatizó en que la defensa de las atletas denunciantes no logró respaldar sus acusaciones con pruebas sólidas.

En este contexto, el abogado de Restrepo, Carlos Castro, también señaló que no se pudo demostrar que los hechos alegados por las denunciantes ocurrieran como se describieron. Finalmente, Arévalo señaló que “Nosotros no fallamos para dejar contenta a la galería, fallamos conforme lo que dice la ley. Por eso cuando partí en mi presentación de audiencia, expliqué que todo lo que se ha especulado y se ha dicho, tiene que ser acreditado aquí frente a estrado y eso no lo hicieron”, según consignó a La Tercera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.