¿Quién es Francisco Coeymans?: el exgerente de Primus Capital, arrestado en Perú por cargos de fraude en Chile 

Francisco Coeymans, el exgerente de Primus Capital ha estado la lupa por presunto fraude en Chile, siendo detenido en Perú. En este sentido, las autoridades desentrañan un entramado de cheques falsos, espionaje empresarial y ocultamiento de operaciones financieras.

Francisco Coeymans, el exgerente de Primus Capital ha estado la lupa por presunto fraude en Chile, siendo detenido en Perú. En este sentido, las autoridades desentrañan un entramado de cheques falsos, espionaje empresarial y ocultamiento de operaciones financieras.


Por Fast Check CL 

Francisco Coeymans, exgerente general de Primus Capital, fue arrestado en Perú después de no presentarse a la audiencia de formalización en Chile por presunta estafa en el caso Primus. La decisión del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Coronel Portillo en Perú fue imponer la medida de prisión preventiva para el acusado.

La semana previa al operativo en donde fue detenido, Coeymans había argumentado imposibilidad de asisitir a la audiencia de formalización debido a supuestos problemas de salud, lo que resultó en la orden de captura internacional. Las autoridades peruanas, tras un meticuloso despliegue en Lima y Pucallpa, lograron su arresto, impidiendo su ingreso ilegal al país y exhibiendo un certificado médico falso presentado ante la justicia chilena.

¿Quién es Francisco Coeymans y como se desarrolló el caso Primus?

El caso Primus, que estalló en 2023, involucra al ingeniero comercial chileno, egresado de la Universidad Católica, Francisco Coeymans y a Ignacio Amenábar, en un entramado de fraude que, según denuncias, habría defraudado a la firma de Raimundo Valenzuela, conocido corredor bursátil de Santiago, por cerca de $30 mil millones.

La empresa acusa a ambos ejecutivos de un esquema delictivo que implicaba cheques falsos, espionaje empresarial y ocultamiento de operaciones financieras, señalándolo cómo “uno de los escándalos financieros y corporativos más graves de nuestro país ocurrido durante los últimos años”, según consigna Radio Bio Bío.

La justicia peruana dictó prisión preventiva por seis meses para Coeymans, quien, en una inesperada declaración, reveló haber contraído matrimonio durante su detención con la modelo Yoko Chong Campos. “Vine por cosas personales”, señaló, “Mi novia vive acá. Mi actual esposa. Soy divorciado con tres niños y con tres niños”. Sin embargo, el juez Jenner García desestimó este hecho como un intento de evadir la justicia.

La defensa apeló la decisión judicial, mientras en Chile se tramita un recurso de amparo en su favor, en esta misma línea, Coeymans declaró en la audiencia para evitar su orden de arresto que “Hemos presentado cautelas. He estado siempre participando del proceso. Jamás he tenido la intención de fugarme de Chile. No tengo prohibición de salir de Chile”. Mientras tanto, el caso Primus sigue siendo objeto de investigación en ambos países, arrojando luz sobre uno de los mayores escándalos financieros de los últimos tiempos en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.