Habría ido a apostar al casino: denuncian a alcaldesa de nogales por violar su arresto domiciliario 

Diputados del Frente Amplio denuncian violación de medida cautelar por parte de Margarita Osorio, alcaldesa de Nogales, al ser vista en el Casino Enjoy de Rinconada durante su arresto domiciliario nocturno. Osorio habría solicitado originalmente permiso para asistir a un evento de la Asociación de Municipalidades.

Diputados del Frente Amplio denuncian violación de medida cautelar por parte de Margarita Osorio, alcaldesa de Nogales, al ser vista en el Casino Enjoy de Rinconada durante su arresto domiciliario nocturno. Osorio habría solicitado originalmente permiso para asistir a un evento de la Asociación de Municipalidades.


Por Fast Check CL 

La alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, ha sido acusada por diputados de violar su arresto domiciliario nocturno al ser vista en el Casino Enjoy de Rinconada, en la región de Valparaíso. Diego Ibáñez y María Francisca Bello, parlamentarios de Convergencia Social, han hecho públicas estas acusaciones, generando una polémica que vuelve a sacudir los cimientos del municipio.

Las acusaciones se sustentan en evidencia fotográfica que muestra a Osorio en el interior del casino después de las 20:00 horas, a pesar de que, según consigna CNN, la mandataria habría solicitado permiso para asistir a un evento de la Asociación de Municipalidades.

En este contexto, la diputada Maria Francisca Bello recalca que este incidente ““No solo no cumple con su arresto domiciliario nocturno, que se le dio por una causa donde fue formalizada, sino que la ley indica explícitamente que los funcionarios municipales no pueden apostar”.

Por su parte, el diputado Ibáñez insta a la Contraloría General de la República (CGR) a esclarecer la legalidad de las acciones de Osorio, subrayando la importancia de una investigación exhaustiva para salvaguardar la transparencia y el respeto hacia la ley.

Este escándalo se suma a una serie de episodios controvertidos protagonizados por la alcaldesa, quien ya enfrenta acusaciones previas de estafa relacionadas con proyectos habitacionales inexistentes en la comuna. En este sentido, el Ministerio Público señala que Osorio habría defraudo por 170 millones, solicitando aportes a los vecino de la comuna de Cabildo y de la localidad de El Melón para un proyecto de viviendas que nunca llegó a materializarse.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.