¿Qué traerá el nuevo aeropuerto de Concón anunciado por el Gobierno? 

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región.

Durante la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha revelado el proyecto de transformación del actual aeródromo de Torquemada en un moderno aeropuerto en la comuna de Concón. Con una inversión que supera los $76 mil millones, este ambicioso plan se propone mejorar la conectividad regional, convirtiendo a Concón en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región.


Por Fast Check CL 

En el marco de la visita del presidente Gabriel Boric a la región de Valparaíso, se ha anunciado la creación de un nuevo aeropuerto en la zona. Este ambicioso plan transformará el actual aeródromo de Torquemada, ubicado en la comuna de Concón, en un moderno recinto que marcará un hito en la conectividad regional.

El recinto, construido en 1987 por la Armada de Chile para usos civiles y militares, será sometido a una importante ampliación y mejoramiento, con una inversión que supera los $76 mil millones, convirtiéndolo en el principal punto de partida y llegada para vuelos comerciales en la región de Valparaíso.

El nuevo aeropuerto, según consigna Radio Bío-Bío, abrirá sus puertas al tráfico comercial a partir de 2027, ofreciendo a la región la posibilidad de recibir vuelos nacionales e internacionales. Las obras incluyen la construcción de un terminal de pasajeros de más de 4 mil metros cuadrados, áreas verdes, torre de control, subestación eléctrica, entre otras instalaciones necesarias para su operación.

Además, el proyecto se desarrollará en tres fases, comenzando por la habilitación del terminal y las instalaciones de apoyo para que el aeródromo opere como un aeropuerto comercial, lo que se espera permita transportar alrededor de 900 mil personas al año, convirtiéndolo en el primer aeropuerto Low Cost de la región.

Conectividad Regional e Internacional

El nuevo aeropuerto de Concón ofrecerá una amplia variedad de rutas tanto nacionales como internacionales. Entre las proyectadas se incluyen vuelos hacia y desde Antofagasta, Calama, La Serena, Concepción y Puerto Montt, así como también hacia ciudades argentinas como Mendoza, Córdoba y Buenos Aires.

Este anuncio se enmarca dentro del plan de modernización de la red de aeropuertos del país, impulsado por el Gobierno. La presentación oficial del proyecto, que se llevará a cabo este jueves, contará con la presencia del Presidente Boric, junto a autoridades ministeriales y locales, marcando el inicio de una nueva era en la aviación de Valparaíso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.