Expandirán su giro de negocios: Copec estaría a punto de adquirir cadena de hamburguesas  

Copec estaría a punto de concretar la adquisición de Streat Burger, reconocida cadena de hamburguesas chilena. Según los informes, la operación se encentraría en etapas finales de acuerdo, representando un importante paso para ambas empresas. Esta movida estratégica forma parte de los esfuerzos de Copec por diversificar sus negocios y fortalecer su presencia en diferentes sectores empresariales, adaptándose así a las nuevas demandas del mercado.

Copec estaría a punto de concretar la adquisición de Streat Burger, reconocida cadena de hamburguesas chilena. Según los informes, la operación se encentraría en etapas finales de acuerdo, representando un importante paso para ambas empresas. Esta movida estratégica forma parte de los esfuerzos de Copec por diversificar sus negocios y fortalecer su presencia en diferentes sectores empresariales, adaptándose así a las nuevas demandas del mercado.


Por Fast Check CL 

La empresa Copec, estaría a punto de cerrar la compra de Streat Burger, la exitosa cadena de hamburguesas chilena, en un movimiento que promete ser un gran salto para ambas entidades. Según consigna DF MAS, la operación, negociada en total reserva en los últimos meses, se encuentra en las etapas finales de acuerdo.

Streat Burger es una empresa fundada en Chile a finales de 2014 por Diego Desmadryl y Nicolás Lipthay, la cual se destacó rápidamente en el mercado por su enfoque en ingredientes de calidad, muchos de ellos importados, y un servicio inspirado en las grandes capitales gastronómicas del mundo. Cabe destacar también, que durante 2022, la empresa recibió el premio Sartén de Oro al Mejor Restaurante del Año, otorgado por Uber Eats tras vender 70.000 hamburguesas mensuales a través de la plataforma.

La iniciativa de Copec de adquirir Streat Burger se fortaleció tras la apertura del último local de la cadena en una de sus estaciones de servicio en San Francisco de Mostazal en la región de O’Higgins, durante diciembre de 2023. Según se informa, Copec está en una campaña para diversificar sus negocios hacia otros sectores, reforzando su presencia en el mundo del retail, la alimentación, la logística y los medios de pago.

Estos pasos se enmarcan dentro de un esfuerzo mayor de la empresa de combustible por adaptarse a las nuevas demandas del mercado y los desafíos ambientales, buscando ofrecer soluciones innovadoras en áreas como nuevas energías y movilidad.

En este sentido, Copec está desarrollando tiendas Pronto en formato stand alone, como tiendas independientes a una estación de servicio, y ha lanzado una billetera digital con cuenta de prepago, denominada Copec Pay, como parte de esta estrategia de diversificación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.