Se reanudan las labores productivas: ¿Por qué Huachipato revirtió su plan de suspensión de operaciones?

La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) ha anunciado que revertirá su plan de suspensión indefinida de operaciones. Esta decisión se produce tras el establecimiento de derechos antidumping provisionales para las importaciones de barras de acero y bolas de acero para molienda provenientes de China.

La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) ha anunciado que revertirá su plan de suspensión indefinida de operaciones. Esta decisión se produce tras el establecimiento de derechos antidumping provisionales para las importaciones de barras de acero y bolas de acero para molienda provenientes de China.


Por Fast Check CL 

La Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) ha anunciado la reversión de su plan de suspensión indefinida a través de un hecho esencial presentado a la Comisión para el Mercado Financiero (CAP). Este hito se produce después de que la Comisión Antidistorsiones estableciera derechos antidumping provisionales del 24,9% para las barras de acero y del 33,5% para las importaciones de bolas de acero para molienda provenientes de China, según consigna Radio Bío Bío

Según el comunicado, CAP establece que esta reversión asegurará “la continuidad de las operaciones siderúrgicas de CSH mientras se mantengan vigentes sobretasas que permitan a CSH operar en un entorno competitivo”. 

En la misma línea, Julio Bertrand, presidente del directorio de Siderúrgica Huachipato, describió la medida como “una buena noticia para una industria nacional estratégica para el desarrollo sostenible de Chile”. Bertrand valoró la decisión de la Comisión Antidistorsiones, afirmando que “permite eliminar distorsiones, equilibrar el mercado y que los actores nacionales puedan demostrar sus capacidades en proveer el mejor acero para Chile”. 

El presidente del directorio de Huachipato expresó su esperanza de que las medidas provisionales se conviertan en definitivas, permitiendo competir en igualdad de condiciones. Además, reconoció el apoyo de los trabajadores y la comunidad del Biobío, así como el trabajo de las autoridades en la revisión de los recursos presentados. 

Desde la compañía, también se solicitó avanzar hacia plazos más extensos para los derechos antidumping, siguiendo el ejemplo de otros países como Estados Unidos, Australia, México, India y Europa. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.