¿Quién es Claudio Cofré Soto? El polémico abogado que defiende a los líderes del Tren de Aragua 

Claudio Cofré Soto, ex teniente de Carabineros, ha generado controversia al representar a los líderes del Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de Chile. Conocido como el "favorito" de esta organización, se encuentra en el centro del inicio del juicio contra 38 miembros de Los Gallegos, vinculados al Tren de Aragua.

Claudio Cofré Soto, ex teniente de Carabineros, ha generado controversia al representar a los líderes del Tren de Aragua, una de las bandas criminales más peligrosas de Chile. Conocido como el “favorito” de esta organización, se encuentra en el centro del inicio del juicio contra 38 miembros de Los Gallegos, vinculados al Tren de Aragua.


Por Fast Check CL 

En el inicio del juicio contra 38 miembros de la banda Los Gallegos, vinculada al Tren de Aragua, un nombre destacó: Claudio Cofré, el abogado que asumirá la defensa de 16 de los imputados y es considerado el “favorito” de esta organización criminal.

Entre los cargos que enfrentan los acusados, se encuentran homicidio calificado, secuestros, porte de armas, tráfico de drogas y trata de personas con fines de explotación sexual. En este contexto, y según consigna La Tercera, el Ministerio Público buscará penas de presidio perpetuo para 11 implicados, mientras que las condenas para los otros 27 suman más de 200 años de cárcel.

Por otro lado, y según consigna el mismo medio, Cofré, de 56 años, antes de ser abogado del Tren de Aragua, se desempeñó como teniente de Carabineros, uniéndose a la institución en la década de los 80 y terminando su carrera de forma voluntaria en 1997. A partir de entonces, se dedicó a la abogacía, representando a funcionarios mal evaluados y expulsados de Carabineros, así como a clientes que sus colegas evitaban.

Uno de sus casos más notorios fue la defensa de dos imputados por el caso de Daniel Zamudio, donde defendió a dos de los asesinos del joven, Patricio Ahumada y Alejandro Angulo.

“El Favorito del Tren de Aragua”

Su involucramiento con el Tren de Aragua comenzó a principios de esta década, y desde entonces, ha sido defensor de al menos seis cabecillas de esta organización, entre los que está Carlos González Vaca, conocido como “Estrella”.

Cofré ha sido controversial en sus opiniones, como cuando minimizó las amenazas contra jueces atribuidas al Tren de Aragua. “Si realmente hubiese amenazas, tengan por seguro que la cosa sería mucho más grave, pero algo se debe estar tejiendo para culpar a venezolanos”, comentó Cofré en relación a las investigaciones sobre amenazas de muerte provenientes del Tren de Aragua a jueces en el norte del país. Según La Tercera, hasta 2015, Cofré cobraba $12 millones de pesos chilenos por defender a una sola persona.

Además, ha sido insistente en el derecho de sus clientes a recibir visitas y comunicarse con sus familiares, así como en trasladar a los detenidos en Santiago al norte, a pesar de los problemas de seguridad que ello conlleva.

Te puede interesar:

Vitacura presenta querella contra Manuel Guerra

Municipalidad de Vitacura se querella contra el exfiscal Guerra por filtrar información a Hermosilla sobre la investigación contra Torrealba

Después de cuatro meses desde que se revelaran los chats entre el exfiscal Manuel Guerra y el abogado Luis Hermosilla, la municipalidad de Vitacura decidió querellarse por revelación de secreto en contra de Guerra, tras conocerse que este último presuntamente filtró información al abogado Hermosilla sobre la investigación, que mantenía el Ministerio Público, en contra del exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba.

Últimos chequeos:

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.