¿Por qué la FNE solicitó millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio?: la polémica relacionada a Hernán Büchi 

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicita millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio debido a la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios, generando una polémica que involucra la competencia entre empresas. De ser acogido el requerimiento, las multas podrían ascender a más de US$3,6 millones para Banco de Chile y US$3,4 millones para Consorcio.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicita millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio debido a la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios, generando una polémica que involucra la competencia entre empresas. De ser acogido el requerimiento, las multas podrían ascender a más de US$3,6 millones para Banco de Chile y US$3,4 millones para Consorcio.


Por Fast Check CL 

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó este miércoles al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) imponer sanciones a Banco de Chile y Consorcio por permitir la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios. Esta acción se enmarca en un requerimiento iniciado en diciembre de 2021, donde también se vio involucrada la empresa Falabella. En relación a esta última empresa, y según consigna Radio Bío Bío, durante noviembre de 2022, el TDLC aprobó los acuerdos conciliatorios alcanzados por la FNE con Büchi y Falabella, que implicaron pagos a beneficio fiscal y la renuncia del ex ministro de Hacienda al directorio de la empresa.

Según lo informado por la FNE, Banco de Chile y Consorcio continuaron con el juicio, sin disputar que Büchi participó en sus directorios desde la entrada en vigencia de la Ley N°20.945 (febrero de 2017) hasta diciembre de 2021. Sin embargo, argumentaron que las empresas no eran competidoras entre sí.

En la misma línea, Consorcio informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en marzo de 2022 la renuncia de Hernán Büchi a su directorio. A pesar de ello, se arriesgan a ser sancionados por permitir la participación del mismo en tres directorios de empresas competidoras. Durante la audiencia ante el TDLC, Adolfo Weber, abogado de la División Litigios de la FNE, afirmó que se ha presentado suficientes pruebas que demuestra que Consorcio, Banco de Chile y Falabella compitieron entre sí en la oferta de productos y servicios financieros.

La FNE argumenta que el control que las tres empresas tienen en la oferta de productos y servicios bancarios, intermediación de valores y seguros, en relación a sus filiales, les permite adoptar estrategias de negocios y acceder a información sensible, lo que hace incompatible la participación de Büchi en sus directorios.

Finalmente, La FNE espera que un fallo favorable permita desestimar las interpretaciones de las defensas que podrían eludir el sentido de la ley y confirmar el alcance de la normativa en situaciones de interlocking que generen riesgos para la competencia. Se espera que, de ser acogido el requerimiento, Banco de Chile y Consorcio deban pagar multas millonarias que podrían ascender a más de US$3,6 millones y US$3,4 millones, respectivamente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.