Presidente Boric tuiteó: “Hemos firmado con la Presidenta de la Cámara de Diputados mi continuidad y ahora ya gobierno por decreto”: #Falso

Desde que se ratificó la nueva mesa de la Cámara de Diputados, presidida por Karol Cariola, circula en redes sociales un supuesto tuit del presidente Boric en el que asegura que, con el permiso de la presidenta de la Cámara Baja, empezará a gobernar por decreto. Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de tal tuit y tiene detalles que delatan su falsedad.

Desde que se ratificó la nueva mesa de la Cámara de Diputados, presidida por Karol Cariola, circula en redes sociales un supuesto tuit del presidente Boric en el que asegura que, con el permiso de la presidenta de la Cámara Baja, empezará a gobernar por decreto. Sin embargo, el contenido viral es falso: no existen registros de tal tuit y tiene detalles que delatan su falsedad.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un supuesto tuit del presidente Boric en el cual afirma que, gracias a la nueva presidenta de la Cámara, Karol Cariola, el mandatario empezará a gobernar por decreto.
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros del tuit y, además, presenta detalles que delatan su falsedad.

Por Maximiliano Echegoyen

Fue el 15 de abril cuando Karol Cariola (PC) salió elegida como presidenta de la Cámara de Diputados. De inmediato tuvo que enfrentarse a la censura de sectores de oposición o a rumores que resultaron falsos, como cuando se aseguró que portaba una chaqueta con los colores de la bandera venezolana cuando fue electa.

Pero también, desde el anuncio de Cariola como presidenta de la Cámara, circula en TikTok (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8) un supuesto tuit del presidente Gabriel Boric donde anuncia que «hemos firmado con la presidenta de la Cámara de Diputados mi continuidad y ahora ya gobierno por decreto». Esta decisión, según el mismo tuit, sería gracias al voto de Gaspar Rivas junto con la mayoría de los senadores y diputados del «Frente Amplio, DC, RN, PS, PC, PR, RD».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No hay registros del tuit y, además, presenta detalles que delatan su falsedad.

Tuit verificado.

No hay registros del tuit

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada del tuit completo, así como también de distintos extractos del mismo. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Entonces, se revisó la cuenta de ‘X’ del mandatario (@GabrielBoric), específicamente en aquellas publicaciones del 16 de abril pasado, que es la fecha que muestra el viral. Según el tuit verificado, este se publicó a las 10:33 de la mañana del 16 de este mes.

De este modo, se dio cuenta de que aquel día el jefe de Estado realizó cinco tuits, pero ninguno a la hora señalada. De hecho, todos los hizo en la tarde: a las 12:39, 12:44, 1:26, 5:05 y 8:19 y en ninguno se refirió a la elección de la nueva mesa de la Cámara Baja.

Los cinco tuits del presidente Boric publicados el 16 de abril.

Tampoco hay registros de tuits del presidente Boric el 15 de abril, día en que se eligió la nueva mesa de la Corporación. Es más: el mandatario recién tuiteó respecto a la nueva mesa de la Cámara de Diputados el 19 de abril. «Como gobierno reafirmamos nuestro compromiso a seguir trabajando en conjunto por mejoras en la calidad de vida de las personas en nuestro país», señaló Boric en aquella ocasión.

El tuit tiene elementos que delatan su falsedad

Por otro lado, el tuit presenta distintos detalles que delatan que no es real. Un gran ejemplo es la ortografía.

Como se pudo ver anteriormente, el mandatario respeta las normas ortográficas al tuitear, comenzando con mayúscula y usándolas cuando corresponden. También hace uso del punto y de la coma.

Estos detalles no se encuentran en el viral actual:

Marcado con rojo, palabras que debieron ir con mayúscula.

Como se puede observar, hay varias palabras mal redactadas en el viral. Inclusive, están sin mayúsculas los apellidos del mandatario (cosa que no se observa en su cuenta real) o el concepto «ios» —este último se escribe «iOS»—. Además, el texto no presenta ninguna coma ni tampoco termina con un punto final.

Por otro lado, el viral señala que RN, es decir, Renovación Nacional, también aprobó la continuidad de Gabriel Boric de gobernar por decreto, cuando este es un partido de oposición al gobierno.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros que demuestren la veracidad del tuit. Además, este presenta detalles que delatan su falsedad, como las faltas de ortografías, que se observan hasta en el nombre del mandatario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.