Joaquín Lavín denuncia robo de su computador personal en servicentro de Peñaflor

El diputado Joaquín Lavín León (UDI) denunció durante la noche del pasado martes el robo de una mochila que contenía su computador personal y su billetera con documentos y tarjetas bancarias. El hecho ocurrió en un servicentro Copec en Placilla, mientras Lavín regresaba a su hogar en Peñaflor desde Valparaíso. El parlamentario presentó la denuncia correspondiente en la 56ª Comisaría de Peñaflor, iniciándose una investigación para dar con los responsables del robo.

El diputado Joaquín Lavín León (UDI) denunció durante la noche del pasado martes el robo de una mochila que contenía su computador personal y su billetera con documentos y tarjetas bancarias. El hecho ocurrió en un servicentro Copec en Placilla, mientras Lavín regresaba a su hogar en Peñaflor desde Valparaíso. El parlamentario presentó la denuncia correspondiente en la 56ª Comisaría de Peñaflor, iniciándose una investigación para dar con los responsables del robo.


Por Fast Check CL 

El diputado Joaquín Lavín León (UDI) fue víctima de la delincuencia la noche del pasado martes, tras sufrir el robo de una mochila que contenía su computador personal y su billetera con documentos y tarjetas bancarias.

Lavín, esposo de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, regresaba desde Valparaíso hasta su hogar en Peñaflor cuando decidió detenerse en un servicentro Copec en Placilla para realizar unas compras, según consigna 24 horas. Al llegar a su hogar, aproximadamente a las 20:30 horas, se percató de que le habían sustraído su mochila, la cual contenía un computador Apple de uso personal valuado en $1,4 millones, además de su billetera con documentos y tarjetas bancarias.

El parlamentario de la región Metropolitana se trasladó de inmediato hasta la 56ª Comisaría de Peñaflor para presentar la denuncia correspondiente, dando inicio a una investigación para dar con los responsables del robo.

“Estamos trabajando en dar con los autores de este hecho para que se hagan responsables de lo ocurrido”, declaró el diputado Lavín, quien espera que las autoridades den pronta solución al caso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.