¿Quién es Roberto Valderrama? El sacerdote experto en exorcismos que fue desligado de la Iglesia por abusos sexuales

Este 7 de mayo, el Arzobispado de Concepción, notificó a Roberto Valderrama que fue expulsado de la congregación tras denunciado por abusos. ¿Quién es Roberto Valderrama?

Este 7 de mayo, el Arzobispado de Concepción, notificó a Roberto Valderrama que fue expulsado de la congregación tras denunciado por abusos. ¿Quién es Roberto Valderrama?


Por Fast Check CL

El Arzobispado de Concepción anunció, este miércoles, la expulsión del sacerdote Roberto Carlos Valderrama Bastidas, conocido en la Región del Biobío por realizar exorcismos, consigna La Tercera.

En un comunicado, la diócesis informó: “Se comunica que el día 07 de mayo de 2024, se ha notificado al presbítero Roberto Valderrama Bastidas, el término del proceso administrativo penal en su contra, en el que se ha dictaminado la pena de expulsión del estado clerical, por delitos reservados a la competencia del Dicasterio para la Doctrina de la Fe”, señala el documento que, además, se le comunicó a las víctimas.

¿Quién es Roberto Valderrama?

Roberto Valderrama actuaba como especialista en exorcismo y rituales de sanación en Concepción. En 2022, fue declarado culpable de abuso sexual por la Iglesia. Lo anterior, tras una denuncia realizada por un familiar. Posteriormente, otros familiares se sumaron como denunciantes.

En ese entonces, fue suspendido y el caso se derivó al Vaticano para su sanción correspondiente. Finalmente, este año se concretó su expulsión.

“Se ha notificado al Pbro. Roberto Valderrama B. del término del proceso administrativo penal que pesa en su contra, el cual ha determinado su responsabilidad en los delitos investigados en relación con los cánones 1389 &1 y 1399”, señaló manifestó la institución por medio de un comunicado

Incluso, en 2018, cuando ejercía como secretario canciller del Arzobispado de Concepción -encabezado entonces por monseñor Fernando Chomali-, Valderrama fue presentado como integrante del Consejo Arquidiocesano para la Prevención de Abusos y Acompañamiento de Víctimas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.