¡Vuelve un clásico! Se estrena nueva temporada de Betty la Fea después de 20 años

El fenómeno de "Yo soy Betty, la fea" regresa con una secuela en Prime Video, plataforma que anunció la fecha de estreno de la segunda parte titulada "Betty la fea: la historia continúa". El primer tráiler, lanzado recientemente, muestra a los protagonistas originales, Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando), junto con otros actores emblemáticos de la telenovela.

El fenómeno de “Yo soy Betty, la fea” regresa con una secuela en Prime Video, plataforma que anunció la fecha de estreno de la segunda parte titulada “Betty la fea: la historia continúa”. El primer tráiler, lanzado recientemente, muestra a los protagonistas originales, Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando), junto con otros actores emblemáticos de la telenovela.


Por Fast Check CL 

Prime Video, una de las plataformas de streaming más populares del mundo, ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de la exitosa telenovela producida en Colombia, “Yo soy Betty, la fea”. La nueva producción, titulada “Betty la fea: la historia continúa”, estará disponible a partir del 19 de julio de 2024.

La noticia ha generado una gran expectativa entre los seguidores de la serie, quienes han recibido con entusiasmo el lanzamiento del primer tráiler. En este avance, se puede ver a los protagonistas originales, Ana María Orozco (Betty) y Jorge Enrique Abello (Armando), junto con otros actores emblemáticos de la telenovela.

Además del regreso de los personajes principales, la secuela contará con la participación de nuevos rostros, como Sharick León, Jerónimo Cantillo, Rodrigo Candamil, Sebastián Osorio y Juanita Molina.

El teaser de la nueva temporada recrea el icónico intro de la telenovela original y ofrece un vistazo de lo que los espectadores pueden esperar en esta nueva entrega. Aunque aún no se han revelado muchos detalles sobre la trama, se espera que la historia continúe explorando los desafíos y romances de los personajes en la era actual.

“Yo soy Betty, la fea”, creada por Fernando Gaitán en 1999, se convirtió rápidamente en un fenómeno global, siendo adaptada en numerosos países. Con su regreso a través de Prime Video, la serie promete revivir la magia de la historia original con una nueva perspectiva y un toque moderno, manteniendo la esencia que la convirtió en un éxito de la televisión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.