Empleado despedido por comunicar ausencia vía WhatsApp será indemnizado con más de 10 millones de pesos

El Centro Comercial Plaza Castillo de Vitacura deberá indemnizar con más de 10 millones de pesos a un trabajador despedido injustificadamente, según lo determinado por la justicia chilena. El empleado, quien se desempeñaba como conserje, fue despedido después de informar sobre su ausencia laboral vía WhatsApp. La indemnización incluye diversos conceptos, como indemnización por aviso previo, años de servicio, recargo del 80%, feriado legal y saldo de feriado.

El Centro Comercial Plaza Castillo de Vitacura deberá indemnizar con más de 10 millones de pesos a un trabajador despedido injustificadamente, según lo determinado por la justicia chilena. El empleado, quien se desempeñaba como conserje, fue despedido después de informar sobre su ausencia laboral vía WhatsApp. La indemnización incluye diversos conceptos, como indemnización por aviso previo, años de servicio, recargo del 80%, feriado legal y saldo de feriado.


Por Fast Check CL

La justicia chilena determinó que el Centro Comercial Plaza Castillo de Vitacura deberá pagar más de 10 millones de pesos a un trabajador por despido injustificado. El empleado, quien se desempeñaba como conserje, fue despedido luego de ausentarse dos días de su trabajo y comunicarlo por WhatsApp.

El conflicto se generó cuando el trabajador informó a su superior, el 17 de agosto de 2022, que no podría asistir al trabajo por encontrarse enfermo. Ante esto, recibió como respuesta un mensaje de su jefe que decía “a cuidarse entonces”. Así, decidió quedarse en su casa ese día y el siguiente, el 18 del mismo mes, según consignó Radio Bío Bío.

Posteriormente, cuando regresó a trabajar el 22 de agosto, fue informado de su despido por haber faltado de manera injustificada esos dos días, de acuerdo al artículo 160 N°3 del Código del Trabajo.

Sin embargo, la justicia determinó que el permiso del primer día sí estaba justificado y no requería de licencia médica, mientras que para segundo día, si bien su inasistencia estuvo injustificada, no se configuraba la causa de despido determinada en la ley.

Por lo tanto, el Centro Comercial Plaza Castillo de Vitacura deberá pagar al trabajador despedido las siguientes sumas:

  • $809.235 de indemnización sustitutiva por aviso previo.
  • $5.664.645 por años de servicios.
  • $4.531.716 por recargo del 80%.
  • $134.875 por feriado legal.
  • $70.892 por saldo de feriado.

Finalmente, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la empresa, confirmando la sentencia del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.