Senado aprueba otorgarle nacionalidad: ¿Quién es Gioconda Belli, la poeta nicaragüense opositora a Daniel Ortega?

A segundo trámite -en el Senado- fue despachada la moción que busca otorgarle nacionalidad por gracia a la escritora Gioconda Belli, exiliada por el régimen de Daniel Ortega. Belli cuenta con obras reconocidas, entre ellas, "La Mujer Habitada", "El País de las Mujeres" y "El Infierno Tan Temido".

A segundo trámite -en el Senado- fue despachada la moción que busca otorgarle nacionalidad por gracia a la escritora Gioconda Belli, exiliada por el régimen de Daniel Ortega. Belli cuenta con obras reconocidas, entre ellas, “La Mujer Habitada”, “El País de las Mujeres” y “El Infierno Tan Temido”.


Por Fast Check CL

La Sala del Senado aprobó y despachó -a su segundo trámite- la moción que otorga la nacionalidad por gracia a la escritora Gioconda Belli Pereira, originaria de Nicaragua y exiliada en 2023 por el régimen de Daniel Ortega.

De acuerdo a información de Radio Biobío, la iniciativa fue presentada por los senadores Francisco Chahuán, Fidel Espinoza, Carlos Kuschel, Gastón Saavedra y Enrique Van Rysselberghe, y estudiada por la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía.

¿Quién es Gioconda Belli?

Gioconda Belli es una reconocida escritora y poeta nicaragüense. Nacida Managua, en Managua en 1948, se le reconocer por su destacada obra literaria, que abarca poesía, novelas y ensayos.

Los primeros poemas de Gioconda Belli, aparecieron por primera vez en 1970 en el semanario cultural del diario La prensa de ese país. En 1972, ganó el Premio de Poesía Mariano Fiallos Gil,.

Algunas de sus obras más conocidas están: “La Mujer Habitada”, “El País de las Mujeres” y “El Infierno Tan Temido”.

Tras una postura crítica y de oposición al régimen de Daniel Ortega, en 2023, a Gioconda Belli se le quitó su nacionalidad y sus bienes fueron confiscados. En enero de este año, España le concedió nacionalidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?