La polémica por licitación de parquímetros en Providencia: empresa entregó una falsa boleta de garantía

El municipio de Providencia, encabezado por Evelyn Matthei, se encuentra envuelto en un escándalo tras destaparse que la empresa Easy Parking SpA, que se adjudicó el servicio de estacionamiento en la comuna, presentó una boleta de garantía falsa por 3.500 UF, equivalente a unos $130 millones. Matthei anunció acciones legales.

El municipio de Providencia, encabezado por Evelyn Matthei, se encuentra envuelto en un escándalo tras destaparse que la empresa Easy Parking SpA, que se adjudicó el servicio de estacionamiento en la comuna, presentó una boleta de garantía falsa por 3.500 UF, equivalente a unos $130 millones. Matthei anunció acciones legales.


Por Fast Check CL

Hasta hace poco, Easy Parking era responsable del cobro de estacionamientos en casi dos mil calzos de la comuna. Sin embargo, la firma pronto generó problemas tanto para los vecinos como para la alcaldía de Providencia.

A pesar de haber obtenido el mejor puntaje en la licitación pública, surgieron rápidamente inconvenientes con la empresa, que no cumplió con los pagos correspondientes al municipio por los derechos de explotación de los calzos, ya que el cheque depositado fue protestado en dos ocasiones por el Banco BCI.

Ante esta situación, y en base a lo señalado por un reportaje de Mega, el municipio decidió poner término anticipado al contrato con Easy Parking, pero al intentar cobrar la boleta de garantía, se descubrió que era falsa. Esto llevó a la alcaldesa a presentar una querella por falsificación y uso malicioso de instrumento privado contra la empresa.

La investigación revela que Easy Parking fue constituida apenas siete meses antes de la licitación, sin contar con contratos previos con el Estado ni una presencia pública significativa, lo que sugiere irregularidades en su participación en el millonario negocio de los parquímetros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella contra exfuncionaria de Prevención del Delito por presunto doble pago en licencias médicas

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella criminal ante el 7° Juzgado de Garantía de Santiago contra Valentina Alejandra Guajardo López, exanalista de la Unidad de Transparencia de la Subsecretaría de Prevención del Delito entre 2015 y 2023. Según el libelo, la imputada habría usado un certificado de subsidios «espurio» y recibido pagos duplicados por licencias médicas.

Serviu Metropolitano usó ahorros de las familias para dilatar deuda con vendedores de un terreno

Fast Check CL tuvo acceso a una cadena de correos entre el Serviu Metropolitano y uno de los 17 vendedores de terrenos, por lo cual se confirma que el Servicio utilizó los ahorros de las familias beneficiarias de los subsidios habitacionales para pagar una parte del total del monto comprometido, pese a la oposición de los vendedores. El caso corresponde al condominio «Simón Bolívar 2», parte del Plan de Emergencia Habitacional y se suma al oficio en el que el propio director del Serviu Metropolitano reconoció la falta de presupuesto para concretar la compra.

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

Casi 2 mil familias en riesgo por terrenos impagos: entre los dueños está el Grupo Patio y Walmart

El Serviu Metropolitano reconoció que no cuenta con los recursos para pagar 17 terrenos ya comprometidos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que pone en riesgo a 1.946 familias que esperan la construcción de sus viviendas. Aunque 12 de los predios ya están inscritos a nombre del servicio, las deudas con los vendedores —entre ellos Grupo Patio y Walmart— siguen pendientes. Si se suman ambos terrenos, el monto asciende a más de $16 mil millones.

Loreto Letelier

Excandidata UDI es acusada de provocar daño ambiental en humedal de Lo Barnechea: también se le imputa corte ilegal de bosque nativo

La excandidata a diputada UDI y a la alcaldía de Lo Barnechea, Loreto Letelier, enfrenta una querella presentada por el municipio, que le imputa un presunto delito ambiental tras la ejecución de obras con maquinaria pesada en su terreno, sin la resolución de calificación ambiental exigida por ley. Según el escrito, los trabajos habrían rellenado un humedal, afectando flora nativa y generando riesgo de obstrucción hídrica. A ello se suman sanciones administrativas de la DGA por extracción ilegal de aguas y de Conaf por tala de bosque nativo.

Últimos chequeos:

Jeannette Jara robó plata cuando fue Consejera Regional: #Falso

Una publicación viral acusa a la candidata presidencial Jeannette Jara de haber “robado plata como consejera”. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La nota compartida es de 2013 y habla de otra persona: Jeannette Jara Troncoso, ex consejera regional del Biobío, distinta a la actual candidata Jeannette Jara Román.

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

(Video) “Maduro capturado en redada de fuerzas especiales de Estados Unidos”: #Falso

Se viralizó en redes un video de un supuesto noticiario que exhibió imágenes de la captura de Nicolás Maduro por las fuerzas especiales de Estados Unidos. Fast Check calificó esto como #Falso, pues se identificó que se hizo con inteligencia artificial y así lo confirma también el autor original del registro, sumado a que no se ha reportado oficialmente la detención del mandatario venezolano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “¿Cómo se supone que gane votos así? Está bien engrupirse a la gente, pero hay que hacerlo con algo pensado”: #Falso

Se viralizó en redes sociales un audio de Jeannette Jara recriminando a Darío Quiroga, miembro de su comando, por haber ‘inventado’ que fue temporera, por bailar y porque aún no le pagan, entre otros reclamos. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el audio se generó con inteligencia artificial y desde el propio comando lo desmintieron.

(Video) “La flotilla Global Sumud rumbo a Gaza”: #Falso

Se viralizó un video que, según se asegura, se trata de la flotilla ‘Global Sumud’ que emprendió rumbo a Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario en la zona. Pero, Fast Check calificó esto como #Falso, pues en realidad se trata de una celebración en el mar de parte de aficionados del Galatasaray, equipo de fútbol turco que ganó el campeonato nacional en mayo de este año.

“Kast dijo que derogaría la ley de las 40 horas”: #Falso

Tras la participación de José Antonio Kast en un conversatorio en la Universidad Católica, se compartió que el candidato «dijo que derogaría la ley de las 40 horas». Fast Check calificó esto como #Falso. El republicano criticó la medida, pero en la misma instancia aclaró textualmente que no va retrotraer este y otros beneficios sociales. En su programa y propuestas laborales que ha anunciado, tampoco se menciona eliminar la medida y, además, su asesor económico también descartó la opción.

Casi 2 mil familias en riesgo por terrenos impagos: entre los dueños está el Grupo Patio y Walmart

El Serviu Metropolitano reconoció que no cuenta con los recursos para pagar 17 terrenos ya comprometidos en el marco del Plan de Emergencia Habitacional, lo que pone en riesgo a 1.946 familias que esperan la construcción de sus viviendas. Aunque 12 de los predios ya están inscritos a nombre del servicio, las deudas con los vendedores —entre ellos Grupo Patio y Walmart— siguen pendientes. Si se suman ambos terrenos, el monto asciende a más de $16 mil millones.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “¿Cómo se supone que gane votos así? Está bien engrupirse a la gente, pero hay que hacerlo con algo pensado”: #Falso

Se viralizó en redes sociales un audio de Jeannette Jara recriminando a Darío Quiroga, miembro de su comando, por haber ‘inventado’ que fue temporera, por bailar y porque aún no le pagan, entre otros reclamos. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el audio se generó con inteligencia artificial y desde el propio comando lo desmintieron.