La ministra Vallejo dijo respecto a las viviendas de emergencia en Valparaíso: “(…) Ellos tienen familias que los acojan. No todo es ayuda del Estado”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta frase dicha por la ministra Vallejo, respecto al estado de algunas viviendas de emergencia en Valparaíso que han sufrido filtraciones por el sistema frontal. Sin embargo, el contenido viral es falso: no hay registros de que la ministra haya afirmado lo que se le adjudica.

Circula en redes sociales una supuesta frase dicha por la ministra Vallejo, respecto al estado de algunas viviendas de emergencia en Valparaíso que han sufrido filtraciones por el sistema frontal. Sin embargo, el contenido viral es falso: no hay registros de que la ministra haya afirmado lo que se le adjudica.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales que la ministra Vallejo habría señalado, respecto a las viviendas de emergencia de Valparaíso que sufrieron filtraciones de agua tras el sistema frontal, que sus habitantes tienen familias para que los acojan y que «no todo es ayuda del Estado».
  • El contenido viral es falso. En sus últimas intervenciones públicas, la ministra no ha pronunciado estos dichos.

Por Maximiliano Echegoyen

El 8 de mayo, el periódico La Tercera dio a conocer que la vocera Camila Vallejo dejó de ser ministra enlace entre La Moneda y las otras instituciones que se enfrentan a la reconstrucción en Valparaíso, tras los intensos incendios forestales que se desarrollaron durante el verano en la región. Lo hermético de la salida provocó distintos cuestionamientos por sectores oficialistas y de la oposición.

Bajo este contexto, circula en ‘X‘ y Facebook un tuit que muestra a la ministra Vallejo y a los damnificados de los siniestros en la ciudad puerto. Junto con estas imágenes, se adjudican dos frases a la ministra, las cuales son:

  • «Enviamos carbón y parafina para estas noche de frío, se repartió lo que se pudo».
  • «Ellos tienen familias que los acojan. No todo es ayuda del Estado».

Sin embargo, el contenido viral es falso. En sus últimas intervenciones públicas, la ministra no ha pronunciado estos dichos.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con extractos de ambas frases y de las oraciones completas, para conocer el origen de estas. Sin embargo, no se encontraron resultados de estas supuestas afirmaciones de la ministra.

Entonces, como la polémica surgió el 8 de mayo, Fast Check buscó todas las vocerías y/o entrevistas que ha realizado la ministra Vallejo a la fecha.

El 9 mayo, la vocera de Gobierno fue entrevistada a las 8 de la mañana en el programa Ahora es Cuando de Radio Infinita, conducido por Juan Manuel Astorga y Cony Stipicic. En la instancia, la ministra habló sobre la ley corta de isapres, la reforma de pensiones, la tragedia de los conscriptos en Putre, la baja en la aprobación del presidente Boric, la reforma al sistema político y el nivel de vacunación contra virus respiratorios en la población. No hubo comentarios respecto a su polémica salida como ministra enlace de Valparaíso.

Al día siguiente —10 de mayo— la ministra Vallejo realizó un punto de prensa junto a otros ministros, tras el concejo de gabinete. En la instancia, una de las primeras consultas de la prensa provino de la agencia Mediabanco, cuya pregunta tuvo relación al rol que tuvo la ministra Vallejo como enlace en la región de Valparaíso y su hermética salida.

Ante la consulta, la vocera de Gobierno señaló que el trabajo de la ministra de enlace «tenía un inicio y un término (…) que justamente se basaba en el rol de apoyo de la coordinación política en el territorio en la primera fase de la emergencia y rehabilitación temprana, hasta el inicio del proceso de reconstrucción». Por ello, justifica la vocera, duró dos meses como ministra enlace por Valparaíso.

Además, Vallejo aprovechó de recalcar que nunca ha habido un hito de salida con algún ministro de enlace, por lo que cree «que pueden reforzar la comunicación siempre, sobre todo con las autoridades locales». En ningún momento de su respuesta, la vocera Camila Vallejo dice lo que el viral señala.

El 11 de mayo, el periódico El País publicó una entrevista realizada a la ministra Vallejo. Ahí, la vocera habló respecto a la situación actual del Gobierno, los giros discursivos del presidente Boric y la crisis de seguridad. En la entrevista, Vallejo no mencionó nada respecto a la polémica por su rol de enlace con Valparaíso.

Por último, el lunes 13 de mayo hubo una nueva vocería de Gobierno. En la instancia, la autoridad se refirió sobre la reunión que sostuvo el presidente Boric con Romy Vargas, madre del conscripto fallecido en Putre; la implementación de la Ley 40 horas, el proyecto de sala cuna universal, el fast track económico que se está discutiendo en el Congreso, la suspensión de la visita del presidente de Brasil a Chile, la ley corta de isapres y la presunta colusión en el mercado del oxígeno que habría afectado a hospitales en plena pandemia por covid-19. No se hizo mención sobre su rol como ministra enlace con Valparaíso.

Asimismo se revisaron todas sus redes sociales (1,2,3) y, al igual que en los casos anteriores, no se encontró ningún registro de las palabras que se le atribuyen.

Para esta verificación también se contactó a la Secretaría General de Gobierno (Segegob), pero no ha habido respuesta hasta el cierre de esta nota.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay ningún registro que acredite que la ministra Camila Vallejo entregó esas declaraciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.