Escasa fiscalización en municipios chilenos: un 30% no realizó auditorías durante 2023

Un 30% de las unidades de control municipal en Chile no realizó auditorías durante 2023, según detalló un informe que evaluó la capacidad de fiscalización de los municipios. La investigación, basada en datos de 345 municipalidades, mostró que el personal encargado de estas tareas es insuficiente, ya que un tercio de los municipios del país cuenta solo con un funcionario destinado a esta labor.

Un 30% de las unidades de control municipal en Chile no realizó auditorías durante 2023, según detalló un informe que evaluó la capacidad de fiscalización de los municipios. La investigación, basada en datos de 345 municipalidades, mostró que el personal encargado de estas tareas es insuficiente, ya que un tercio de los municipios del país cuenta solo con un funcionario destinado a esta labor.


Por Fast Check CL

Un reciente estudio realizado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh) y Chile Transparente, ha revelado preocupantes deficiencias en la capacidad de fiscalización de los municipios chilenos. Según el informe, un 30% de las unidades de control municipal no llevó a cabo ninguna auditoría durante el año 2023, lo que pone en evidencia serias limitaciones en la supervisión y transparencia de la administración de recursos públicos.

Esta situación se agrava en un contexto de creciente corrupción en los gobiernos locales, en donde el el Ministerio Público ha abierto 642 causas a nivel nacional por delitos de malversación y fraude al Fisco, implicando a alcaldes y funcionarios de diferentes partidos políticos. Los casos más mediáticos incluyen al exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, y Daniel Jadue, alcalde de Recoleta.

El estudio mencionado, según consignó La Tercera, se basó en solicitudes de información realizadas a través del portal de Transparencia a las 345 municipalidades del país, obteniendo respuestas satisfactorias del 91% de los municipios. Los resultados indicaron que las unidades de control cuentan con personal insuficiente, siendo común que solo un funcionario esté a cargo de estas labores en casi un tercio de los municipios. El promedio nacional es de aproximadamente cuatro funcionarios por unidad, con un 44,9% de las unidades de control teniendo un máximo de dos personas.

El análisis también mostró variaciones en la cantidad de personal según el nivel de urbanidad de las comunas. En este sentido, comunas urbanas como Las Condes y Santiago, cuentan en promedio con al menos diez funcionarios, mientras que las comunas rurales, como Algarrobo y Nogales, tienen en promedio dos. Esta diferencia influye en la capacidad de realizar auditorías, esenciales para la administración de los recursos municipales.

Finalmente, el estudio señaló la falta de un presupuesto independiente para las unidades de control en la mayoría de los municipios, lo que impacta su capacidad de supervisión y auditoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.