Ministra Tohá tuiteó: “(…) no abusen de mi paciencia. Lamentablemente no puedo responsabilizarme del nivel intelectual de ustedes al no entender una ironía simple”: #Falso

Después de una ironía hecha por la ministra Carolina Tohá, al decir que la Región de Aysén «no es tan bonita», circula en redes sociales un supuesto tuit en donde la ministra del Interior lamenta no poder «responsabilizarse» por el «nivel intelectual» de aquellos que no entendieron la broma. Sin embargo, el tuit viral es falso: no existen registros de este y tiene elementos que delatan su falsedad.

Después de una ironía hecha por la ministra Carolina Tohá, al decir que la Región de Aysén «no es tan bonita», circula en redes sociales un supuesto tuit en donde la ministra del Interior lamenta no poder «responsabilizarse» por el «nivel intelectual» de aquellos que no entendieron la broma. Sin embargo, el tuit viral es falso: no existen registros de este y tiene elementos que delatan su falsedad.

Por si tienes poco tiempo:

  • Tras unos polémicos dichos de Carolina Tohá respecto a la estética de la Región de Aysén, empezó a circular un supuesto tuit de la ministra del Interior en donde se disculpa por el malentendido, aunque haciendo hincapié en que «no puedo responsabilizarme del nivel intelectual de ustedes al no entender una ironía simple».
  • Fast Check calificó el contenido viral como falso. No existen registros de que la ministra Tohá haya tuiteado aquello.
  • Además, el supuesto tuit presenta elementos que delatan su falsedad, como la fuente de la letra. Por lo demás, la ministra Tohá ya se disculpó por el malentendido, sin pronunciar las palabras que se le adjudican.

Por Maximiliano Echegoyen

El jueves 17 de mayo, la ministra del Interior Carolina Tohá arribó a la Región de Aysén para una visita oficial. En la instancia, recorrió la ciudad de Coyhaique, donde lideró la entrega de 17 vehículos para Carabineros en el Estadio Regional. Sin embargo, en su alocución, la ministra dijo que en un tiempo más adelante «voy a venir unos 15 días aquí a profundizar, porque la región no, no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos, así que es bueno recorrer los caminos rurales».

Lo anterior conllevó a una serie de críticas por usuarios en redes sociales, principalmente quienes viven en la ciudad y en la Región de Aysén. Bajo este contexto, empezó a circular en TikTok, ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5) un aparente tuit de la ministra Tohá, el cual dice:

  • «Ayseninos! Es una broma! Ya me disculpé! pero no abusen de mi paciencia. Lamentablemente no puedo responsabilizarme del nivel intelectual de ustedes al no entender una ironía simple».

Sin embargo, el contenido viral es falso. No existen registros de que la ministra Tohá haya tuiteado aquello. Además, el supuesto tuit presenta elementos que delatan su falsedad, como la fuente de la letra.

Contenido verificado.

No hay registros de este tuit

En primer lugar, Fast Check se percató que, según el viral, el tuit fue escrito a las 8:09 PM del 16 de mayo. Entonces, se realizó una búsqueda avanzada en ‘X’ para ver todos los tuits de Carolina Tohá (@Carolina_Toha), haciendo hincapié en aquellos realizados el mismo 16 de mayo.

De este modo, se encontró que el primer tuit de Tohá aquel día fue a las 9:41 AM y dice «Llegamos hasta el Aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique para comenzar nuestra visita a la hermosa región de Aysén».

Entre los tuits que aparecen en los resultados de la búsqueda avanzada, está uno que fue escrito a las 8:09 PM del mismo 16 de mayo, es decir, la misma hora que aparece en el viral. Sin embargo, en este tuit no dice lo mismo.

Resulta que esta publicación de ‘X’ es una respuesta a otro usuario, quien comparte un video en el que se escucha a la ministra Tohá decir «la región no es muy bonita, pero tiene muchos desafíos». El usuario se pregunta: «¿qué quiso decir la ministra Carolina Tohá en su visita a Coyhaique?».

Entonces, en el mismo tuit, la ministra Tohá le responde: «¡Evidentemente es una broma, @juanvallejosc ! Los dos días de visita que concretaré entre hoy y mañana -en Coyhaique y en Puerto Aysén- no hacen justicia a esta hermosa región. ¡Por eso dije que vendría por 15 días la próxima oportunidad, para recorrerla!».

Elementos que delatan la falsedad del viral

Por otro lado, hay elementos que delatan la falsedad del viral. El primero de ellos es que pareciera que el tuit original fue editado, con tal de colocar el texto inventado que se ha hecho viral ya que, como se dijo anteriormente, ambos coinciden en fecha y hora.

En color rojo, el tuit falso. En color azul, el tuit original. Ambos coinciden en hora (8:09 PM) y fecha (16 de mayo de 2024).

Otro elemento que delata la falsedad de la publicación es la fuente de su letra. Como se puede observar, en el tuit falso la fuente es Times New Roman, la cual es muy distinta a la utilizada por la red social ‘X’, que es más parecida a Roboto o Arial.

Tohá reitera sus disculpas

Por último, Fast Check también aplicó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda. De este modo, se encontró un artículo de Biobiochile donde se consigna que la ministra Tohá ofreció, una vez más, disculpas por la broma.

El viernes 17 de mayo, en la última jornada de la secretaria de Estado en la Región de Aysén, Tohá señaló que «a nadie le quepa ninguna duda que esta región es despampanante de hermosa. Es tan despampanante que cuando uno hace una broma de ese tipo y alguien se siente ofendido, yo quedé como totalmente desconcertada».

La ministra agregó que «yo, a las personas que lo tomaron de esa manera, les quiero expresar realmente que lo más mínimo fue mi intención, mis disculpas». «Lo que quise fue ironizar a partir de unas palabras del general (Patricio Santos) que me decía que debía venir más días para conocer más en detalle las zonas rurales», complementó la autoridad.

En esta búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda tampoco se encontraron registros de que Tohá haya dicho la frase del contenido viral.

Las Capillas de Mármol es una de las tantas atracciones turísticas de la Región de Aysén. | Fuente: Tripadvisor.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No existen registros de que la ministra Tohá haya tuiteado aquello. Además, el supuesto tuit presenta elementos que delatan su falsedad, como la fuente de la letra. Por lo demás, la ministra Tohá ya se disculpó por el malentendido, sin pronunciar las palabras que se le adjudican.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.