“El plan de adquisiciones en curso es el mayor de la década”: #Inchequeable

Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 destacó, en materia de seguridad, el aumento de los recursos entregados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para el combate de la delincuencia, asegurando que el plan de adquisiciones a ambas policías es el mayor de los últimos diez años. Fast Check CL calificó esta frase como inchequeable, tras no encontrar documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones”, como tampoco se obtuvo una respuesta desde el Ministerio del Interior.

Gabriel Boric durante la Cuenta Pública 2024 destacó, en materia de seguridad, el aumento de los recursos entregados a Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) para el combate de la delincuencia, asegurando que el plan de adquisiciones a ambas policías es el mayor de los últimos diez años. Fast Check CL calificó esta frase como inchequeable, tras no encontrar documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones”, como tampoco se obtuvo una respuesta desde el Ministerio del Interior.


Por Karen Elena Cereceda Ramos

En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, dio a conocer avances y desafíos en materia de seguridad pública, en este sentido se refirió al aumento en la entrega de recursos a Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) para combatir la delincuencia y para la adquisición de elementos que les permitan reforzar su trabajo.  

“Nuestro respaldo a Carabineros y la PDI no se ha quedado en gestos y palabras. Se ha reflejado en recursos y medidas concretas. El plan de adquisiciones en curso es el mayor de la década”, dijo al respecto. 

No hay registro de un plan de adquisiciones

El primer paso realizado por Fast Check CL fue hacer una búsqueda avanzada. Para ello, se colocó en Google las palabras claves “plan de adquisiciones” junto con “seguridad Gobierno de Chile”. 

Los resultados entregaron el “Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito”, donde se habla del “plan de adquisiciones” en la página 58. No obstante, solo se indica su implementación y no los montos asociados.

El documento indica que: 

“Para implementar la Política Nacional contra el Crimen Organizado, la Subsecretaría del Interior ejecutará un plan de adquisiciones que le permitirá a Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y a otras instituciones competentes en la materia, combatir de manera más eficiente el crimen organizado, fortaleciendo las capacidades investigativas de las policías para mejorar la persecución penal, perfeccionando las capacidades para el control policial y fomentando el trabajo interinstitucional”. 

Junto a esta búsqueda, Fast Check CL revisó los sitios de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones, pero no se encontraron documentos que especificaran el concepto exacto de “plan de adquisiciones” y en qué consistía. 

Finalmente, Fast Check CL consultó directamente con el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, pero hasta el cierre de esta edición no obtuvimos respuesta alguna.

Conclusión

Fast Check CL calificó como inchequeables los datos referidos al plan de adquisiciones en materia de seguridad, dichos por el presidente Boric en la Cuenta Pública 2024. Esto, porque, pese a las múltiples búsquedas en las páginas oficiales del Gobierno, así como también el nulo contacto con el Ministerio de Interior, no se logró encontrar información referida al plan de adquisiciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.