Los detalles de la carta que Daniel Sauer envió desde la cárcel a su esposa “Titi” Ahubert: ella lo denuncia por amenaza

El empresario, que se encuentra en prisión preventiva desde abril pasado por los delitos asociados al "Caso FACTOP", envió una carta a su esposa María Isabel Ahubert Jalaff. "Si quieres que te siga llegando dinero, para ya", es una de las frases que se lee en el escrito.

El empresario, que se encuentra en prisión preventiva desde abril pasado por los delitos asociados al “Caso FACTOP”, envió una carta a su esposa María Isabel Ahubert Jalaff. “Si quieres que te siga llegando dinero, para ya”, es una de las frases que se lee en el escrito.


Por Fast Check CL

Daniel Souer —empresario— se encuentra en prisión preventiva desde abril pasado, luego de ser formalizado por delitos tributarios, estafa reiterada, lavado de activos, entre otros delitos por el “Caso FACTOP”; del cual también son parte sus ex socios Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos.

Desde el recinto penitenciario Capitán Yáber, y de manera clásica, escribe una carta— a la que tuvo acceso Meganoticias— a su esposa la exmodelo y periodista María Isabel Ahubert Jalaff. En la correspondencia le advierte a la periodista que se encuentra en conocimiento de que esta lo quiere demandar por unas de las causas de la investigación. “Fuiste a ver un abogado para demandarme, tú no tienes nada que ver en Las Brujas, deja de hacer cagadas”, se aprecia en el escrito.

La respuesta que no esperaba Sauer

La exmodelo presentó una denuncia en la 47° Comisaría de Carabineros en Los Dominicos, el pasado 15 y la que fue enviada a la Fiscalía Oriente.

En la declaración dada, de manera voluntaria, Ahubertt, realiza una cronología de lo que fue el pasado 8 de abril a las 5 AM, cuando llegan funcionarios de la PDI a buscar a su marido. En ese momento el empresario le pide que le diga a los funcionarios que no se encuentra en casa.

Además, agregó que en los 30 años de relación que mantuvo con Sauer, este no la dejaba trabajar, incluso llegando al punto de solicitarle que renunciara al reality de Canal 13, “Mundos Opuestos 2” (2013).

Sin embargo, uno de los hechos más graves denunciados, fue la falsificación de su firma, hecho del cual no tuvo conocimiento hasta el día de la audiencia de formalización de Daniel Sauer. El nombre de la Ahubertt figuraba como dueña del 50% de la sociedad Comercializadora Las Brujas Spa, misma sociedad que menciona en la misiva. El otro 50% estaba al nombre de su cuñada, Carolina Kiblisky, esposa de Ariel Sauer.

“Sin tener conocimiento de nada, ya que fui dueña de casa, me enteré en el Tribunal que creó una empresa falsa de nombre Las Brujas (…) Yo nunca firmé un documento de esta supuesta empresa falsa, mi esposo falsificó mi firma”, declaró la periodista.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.