¿Quién es Gerson Aros?: el niño con Duchenne que causa furor con tienda de bisutería

Desde Chiloé, el niño de 14 años ha impulsado una tienda de bisutería— donde vende pulseras, collares y aros— con la finalidad de poder superar sus desafíos personales y costear los medicamentos para su enfermedad.

Desde Chiloé, el niño de 14 años ha impulsado una tienda de bisutería— donde vende pulseras, collares y aros— con la finalidad de poder superar sus desafíos personales y costear los medicamentos para su enfermedad.


Por Fast Check CL

Gerson Aros (14), es un niño oriundo de Chiloé, que padece de Distrofia Muscular de Duchenne. En los últimos días se ha viralizado en redes sociales, al dar a conocer su emprendimiento de bisutería para superar sus desafíos personales, y financiar su costoso tratamiento.

Todo comenzó cuando el menor de edad publicó un video mediante la cuenta de Instagram de su tienda —“Tienda Corazones Bisuterías“— , a escondidas de su madre Lucía Sanhueza. En el primer video de la cuenta, Gerson Aros, presenta el emprendimiento y cómo los clientes pueden encargarle productos.

En una entrevista realizada por Las Últimas Noticias (LUN)— citada por 24 Horas—, Gerson Aros, explica que la idea de levantar un emprendimiento había sido de su madre, con la finalidad de que no se rindiera ante la enfermedad.

“Los doctores me dijeron que iba a quedar en silla de ruedas y mi mamá nunca me ocultó el tema de mi enfermedad. Ella le decía a los doctores: ‘No hablen conmigo, hablen con mi hijo. Él es el paciente”, explica Aros al diario mencionado.

Eso lo hizo asimilar su condición con madurez y seguir con sus metas personales. Así fue como tomó la decisión de abrir esta tienda en Instagram y vender pulseras, aros y collares.

“Aprendí todo porque mi mamá me retaba. Me decía que yo podía y tenía razón, pude”, relató el niño.

Sanhueza dejó de trabajar para poder cuidar a su hijo, según comenta “nunca sintió lastima” y tenía claro que Gerson podría seguir con su vida. “El se rendía y yo le decía que lo iba a lograr y punto, que no se rindiera (…) Quiero que salga adelante así como es, porque sí se puede”, enfatizó la mujer.

La cuenta no tardó en viralizarse y, hoy, cuenta con 293 mil seguidores en Instagram. Tal ha sido el impacto que ha recibido regalo de empresas, y saludos de artistas urbanos de la talla del argentino Duki. Por otra parte, se comenzó la venta de una rifa en beneficio de Gerson Aros.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.