¿Cuáles son los delitos por los que fue declarado culpable el hijo de Joe Biden?

Hunter Biden se enfrentaría hasta 25 años de prisión, de ser sentenciado por la jueza Maryellen Noreika. Aunque es difícil que cumpla con la pena máxima al ser un delincuente primerizo. El hijo del presidente Joe Biden, fue condenado por tres delitos graves por armas.

Hunter Biden se enfrentaría hasta 25 años de prisión, de ser sentenciado por la jueza Maryellen Noreika. Aunque es difícil que cumpla con la pena máxima al ser un delincuente primerizo. El hijo del presidente Joe Biden, fue condenado por tres delitos graves por armas.


Por Fast Check CL

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, fue declarado culpable —en un jurado del estado de Delaware— por tres delitos relacionados con la compra de un revolver en 2018 cuando, según argumentaron los fiscales, este mintió en el formulario obligatorio de compra de armas.

Los jurados declararon culpable a Hunter Biden por los delitos de mentirle a un traficante de armas con licencia federal, hacer una afirmación falsa en la solicitud al decir que no consumía drogas y tener el arma ilegalmente durante 11 días.

El hijo del presidente norteamericano, podría enfrentar una condena de hasta 25 años de presión y una multa de US$750.000, cuando sea sentenciado por la jueza Maryellen Noreika. Sin embargo, expertos creen que la pena a la que se enfrentaría el hijo de Joe Biden podría ser mucho más reducida.

Aunque varios miembros de la familia de Hunter Biden habían acudido a los tribunales durante los últimos días, este martes solo estaban dos: su esposa Melissa Cohen Biden y James Biden, su tío y hermano del presidente.

La respuesta de Joe Biden

El Mandatario estadounidense se refirió al tema, y señaló que apoyará a su hijo en la lucha contra su adicción, y enfatizó en su rol como padre. “Soy el presidente, pero también soy papá. Jill y yo amamos a nuestro hijo, y estamos muy orgullosos del hombre que es hoy”, comentó el presidente.

No obstante, fue categórico al decir que no interferirá en el proceso judicial contra su hijo. “Aceptaré el resultado de este caso y continuaré respetando el proceso judicial mientras Hunter considera una apelación”, agregó Joe Biden.

Sobre lo mismo, en ocasiones anteriores, había sido enfático en que no indultaría a su hijo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.