¿Quién fue Óscar Schnake?: la figura que el PS homenajeó y provocó la irritación del PC

Desde las Juventudes hasta la presidenta del PS, realizaron diversas publicaciones en sus redes sociales homenajeando a Schnake. Sin embargo, estas acciones no causaron indiferencia en el PC, incluso la diputada María Candelaria Acevedo señaló que "esperaría algún gesto por parte del PS para zanjar a la brevedad todos los legítimos reparos", entorno a esta figura.

Desde las Juventudes hasta la presidenta del PS, realizaron diversas publicaciones en sus redes sociales homenajeando a Schnake. Sin embargo, estas acciones no causaron indiferencia en el PC, incluso la diputada María Candelaria Acevedo (PC) señaló que “esperaría algún gesto por parte del PS para zanjar a la brevedad todos los legítimos reparos”, entorno a esta figura.


Por Fast Check CL

Nuevas asperezas surgen entre el Partido Socialista (PS) y el Partido Comunista (PC), esta vez, motivadas por las diferentes visiones que ambos tienen entorno a la figura de Óscar Schnake.

Desde la Juventudes del PS hasta su presidenta, Paulina Vodanovic, se hicieron presentes en los mensajes recordando el natalicio de Schnake. Estas publicaciones fueron suficientes para calentar los ánimos con el PC, quienes tienen reparos en relación a él. Pero, ¿quién fue Óscar Schnake?

¿Quién fue Óscar Schnake?

Óscar Schnake fue un médico y político chileno, y además, el fundador del Partido Socialista (PS).

También se desempeño como Senador por la 1ª Agrupación Provincial “Tarapacá y Antofagasta”, entre 1937 y 1939. Sumado a esto fue Ministro de Fomento de los presidentes Pedro Aguirres Cerda y Juan Antonio Ríos durante los años 1939 y 1942.

Asimismo, participó en el establecimiento de la República Socialista de Chile, en junio de 1932, y fue el primer secretario general del PS entre 1933 y 1939. En 1942 se desempeñó como embajador en Francia y México.

Sin embargo, el punto de la discordia entorno a Schnake, radica en su participación en la Acción Chilena Anticomunista en la década de los 40, organización promotora de la ley de defensa permanente de la democracia, conocida como la ley maldita (ley que declaraba la ilegalidad del Partido Comunista).

Respuestas de ambos lados

La diputada María Candelaria Acevedo (PC), en conversación con La Tercera, comunicó que “se debe tener un cuidado especial cuando dichas figuras han representado y enarbolado banderas antidemocráticas, como lo fue la ley maldita, la que incluso afectó a mi familia, siendo perseguidos algunos de mis antepasados”.

Sobre lo mismo agrega que, “esperaría algún gesto por parte del PS para zanjar a la brevedad todos los legítimos reparos que nazcan desde el PC, quienes hemos sido perseguidos a lo largo de la historia del país en distintas oportunidades”

Por otra parte, el presidente de la Juventud Socialista, Allan Álvarez, dijo que Schnake “es parte de nuestra historia y como JS corresponde rendir homenaje”. Además, agregó que “esto no quita que personas de otros partidos políticos puedan tener una visión crítica de nuestro tronco histórico. Más que mal, el mismo PS se funda a partir del diagnóstico de que se debía ofrecer una propuesta alternativa de izquierda no comunista al país”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.