$8.4 millones en tres meses: Diputado Bobadilla contrató a funcionaria amiga aun cuando existía prohibición de hacerlo

Carolina Arias—trabajadora social— trabajaba a tiempo completo como Jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP Andalién Sur. La prohibición corresponde a un reglamento interno de la Cámara, el cual explicita que no se puede contratar a funcionarios públicos en calidad de asesores, sin embargo, el parlamentario lo hizo de igual forma.

Carolina Arias—trabajadora social— trabajaba a tiempo completo como Jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP Andalién Sur. La prohibición corresponde a un reglamento interno de la Cámara, el cual explicita que no se puede contratar a funcionarios públicos en calidad de asesores, sin embargo, el parlamentario lo hizo de igual forma.


Por Fast Check CL

El diputado UDI, Sergio Bobadilla, contrató a una funcionaria amiga de él, pese a que existe un reglamento interno de la Cámara que prohibe la contratación de funcionarios públicos en calidad de asesores. El objetivo es justamente “propiciar un correcto uso de las asignaciones parlamentarias”.

El problema radica en que el parlamentario, solicitó los servicios de la trabajadora social Carolina Alejandra Arias Arévalo, mientras la profesional se encontraba desempeñando sus labores como Jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP Andalién Sur, de Concepción, donde está contratada a tiempo completo.

Según los datos recopilados por BioBío Investiga, Bobadilla habría contratado a Arias como “asesora” por tres meses. A partir de lo expuesto en el medio citado, la trabajadora social — por su cargo en SLEP Andalién Sur— recibía un sueldo bruto mensual de $5,3 millones.

Arias ha estado ligada, prácticamente, desde los inicios del SLEP penquista, ya que llegó al Servicio en 2020, un año después de su inauguración. La trabajadora social, desde su juventud estuvo unida a la UDI, y además, hace 20 años es un “pilar fundamental” en el trabajo de Sergio Bobadilla, según las palabras del mismo parlamentario.

Entre enero y marzo de este año, Arias, se desempeño como asesora de Bobadilla. En este tiempo ganó unos 8,4 millones de pesos ($2,8 millones por cada mes). Sin embargo, de manera paralela, percibió $12,1 millones por su trabajo permanente en el SLEP, el organismo a cargo de la administración de los jardines, escuelas y liceos públicos de Concepción, Chiguayante, Florida y Hualqui.

En conclusión,  en sólo tres meses, recibió $20,5 millones provenientes de las arcas públicas.

La respuesta de Bobadilla

Bobadilla —al ser consultado por BioBío acerca de este tema— reconoció que tiene un estrecho vínculo con la asesora-funcionaria.

Sobre esto agrega que “con la Caro tuvimos una relación laboral, de equipo, de confianza, de apoyo, desde hace más de 20 años, cuando comencé mis funciones públicas y parlamentarias. Siempre ha sido un pilar fundamental en todo el trabajo que he desarrollado en las comunas que me ha tocado representar”.

En virtud de las razones que tuvo para contratar a Arias, el parlamentario explicó que “La contraté temporalmente considerando su vasta experiencia en trabajo territorial y siempre está aportando con ideas en distintos temas relevantes para mi gestión. Las actividades desarrolladas eran principalmente los fines de semana, en horarios no laboral de ella, y también en su periodo de feriados legales (…) si hay algún error en la contratación de algunos meses pasados, por cierto corregiré como corresponde hacerlo”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.