¿Quién es Reinaldo Lippi?: la historia del fundador de la marca outdoor que lleva su apellido, pero que no administra

Durante esta semana el fundador de la empresa difundió mediante redes sociales, un video donde pide que no se le hagan reclamos sobre los productos de la marca Lippi, dado que hace más de diez años no pertenece a la marca. "Yo les pediría por favor que esos reclamos los conduzcan por los canales oficiales de la compañía o simplemente al Sernac", relata Lippi. Pero, ¿qué se sabe de la historia que lo dejó fuera de la empresa?

Durante esta semana el fundador de la empresa difundió mediante redes sociales, un video donde pide que no se le hagan reclamos sobre los productos de la marca Lippi, dado que hace más de diez años no pertenece a la marca. “Yo les pediría por favor que esos reclamos los conduzcan por los canales oficiales de la compañía o simplemente al Sernac”, relata Lippi. Pero, ¿qué se sabe de la historia que lo dejó fuera de la empresa?


Por Fast Check CL

Esta semana el fundador y artífice de la empresa de vestimenta outdoor Lippi, volvió a estar en la palestra luego de publicar un video en sus redes sociales, en el que pedía que no le hicieran llegar reclamos asociados a los productos de esta marca.

La petición nace, dado que él hace más de 10 años que no se encuentra a la cabeza de la empresa, por lo que no tiene un impacto en la ropa de la marca.

“Les quiero contar que hace más de 10 años que no estoy en la compañía, y, sin embargo, hasta el día de hoy me siguen llegando, este último tiempo, sobre todo, muchos reclamos”, cuenta el empresario.

A esto agrega que “les pediría por favor que esos reclamos los conduzcan por los canales oficiales de la compañía o simplemente al Sernac. Pero por favor les pido que no me lo hagan a mí más, porque estoy constantemente dando explicaciones y eso no me gusta y me da un poquito de pena”.

¿Quién es Reinaldo Lippi?

Reinaldo Lippi es un empresario chileno que fundó la marca de vestimenta outdoor Lippi. A sus 23 años —y en medio de una difícil época para su familia— debió buscar una forma para sustentar su hogar.

En esa época, conseguir equipamiento para los deportes de montaña eran muy poco accesibles y la palabra “outdoor” prácticamente no se conocía, por lo que a partir de ese concepto encontró el éxito.

“Era una pobreza realmente brutal y con represión y condiciones políticas difíciles, por lo que en el año 83 me tuve que ir y fue entonces que decidí iniciar mi emprendimiento”, consigna en una entrevista a Emprendedorchile.cl.

El nacimiento de Lippi ocurre cuando decide confeccionar mochilas para una expedición de un reconocido montañista, Rodrigo Jordán.

En 2004, y según consigna La Tercera, Lippi intentó dar un salto al asociarse con la intensión de mutar de un taller a una empresa. Un punto que derivó en desacuerdos y problemas varios, e incluso en cierto punto solo recibía cerca de $250 mil pesos de sueldo.

Luego, en 2013 se llevó a cabo la salida de él y una socia. “Era como nuestro hijo. Perdí a mi ‘hijo’, comentó. Además, reveló que en 2017 fue contactado nuevamente para reintegrarse a la empresa, pero se negó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.