Jackson vs Espinoza: Corte acepta exigencias del exministro contra senador PS, demandado por injurias y calumnias

En la audiencia llevada a cabo este miércoles, se logró un avenimiento entre el exministro Giorgio Jackson y el senador Fidel Espinoza. El miembro del Senado deberá borrar los tuits en donde alude a Jackson, realizar una declaración pública, entre otras medidas.

En la audiencia llevada a cabo este miércoles, se logró un avenimiento entre el exministro Giorgio Jackson y el senador Fidel Espinoza. El miembro del Senado deberá borrar los tuits en donde alude a Jackson, realizar una declaración pública, entre otras medidas.


Por Fast Check CL

Durante la jornada de este miércoles, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, se produjo el desenlace del conflicto judicial que incluía al ex ministro Giorgio Jackson y el senador Fidel Espinoza.

En dichas instancia, el tribunal acordó un avenimiento entre ambas partes. El avenimiento es un acto procesal en donde ambas partes acuerdan terminar el juicio, estableciendo las condiciones que cada uno debe cumplir. En esta medida desembocó la disputa entre Jackson y el miembro de la Cámara Alta.

Ambos estaban enfrentados en tribunales, luego de que Jackson demandara al integrante de la Cámara Alta por presuntamente difamarlo y realizar en su contra injurias y calumnias.

En la instancia, Jackson, argumentó que desde el 2017, el parlamentario, tenía una especie de fijación hacía él y que tuvo su punto de inflexión cuando lo trato de “líder de la banda” que robó los 23 computadores desde el Ministerio de Desarrollo Social. Estos dichos motivaron la demanda.

El medio La Tercera tuvo acceso al avenimiento firmado por ambas partes. En el escrito se aprecia que “reconociendo la necesidad de anteponer el interés público, de contribuir al respeto cívico, sobre todo en cuanto integrantes de partidos políticos que sostienen el actual gobierno, y por lo tanto, de trabajar en conjunto por objetivos superiores, con el propósito de resolver la controversia y poner fin al litigio pendiente, sin reconocer responsabilidad alguna por los hechos descritos y con el único objeto de arribar a un acuerdo, hemos convenido el siguiente avenimiento”.

El tribunal aprobó las condiciones impuestas por el ex ministro, entre ellas Espinoza aparte de reconocer “las públicas y claras diferencias políticas que mantiene con don Kenneth Giorgio Jackson Drago”, debe aclarar que “ni en la publicación realizada en la red social “X” el día 20 de julio de 2023, ni en la entrevista dada al canal Chilevisión el día 21 de julio de dos mil 2023, tuvo intención de difamar, injuriar o de imputar la comisión de delito alguno al demandante, ni de provocarle menoscabos o vejámenes”.

En la Corte de Apelaciones, el senador aclaró que “no tuvo la intención de imputarle algún tipo de intervención en el robo de computadores y otras especies desde Ministerio de Desarrollo Social y de Familia”.

Además, el senador deberá borrar todos los tuits en donde aluda a Giorgio Jackson, y deberá “realizar una declaración pública”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Jeannette Jara: “Quiero ser presidenta de Chile, no del Partido Comunista”

En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Fast Check conversó con la ex ministra del Trabajo y actual precandidata presidencial, Jeannette Jara, quien reflexiona sobre los avances y desafíos en cuanto a derechos laborales, el rol de las mujeres en la política nacional y su relación interna con el Partido Comunista. Además, apuntó hacia la carta de ChileVamos: «No me da lo mismo que salga Evelyn Matthei, creo que es un retroceso para los derechos de las mujeres».