(Imagen) “Movimientos pro Palestina pintaron un burro con los colores de la bandera de Israel y lo quemaron vivo”: #Engañoso

Se viralizaron en redes sociales dos imágenes que aseguran que manifestantes pro Palestina quemaron a un burro vivo después de pintarle la bandera de Israel. Sin embargo, esto es engañoso: ambas fotografías son reales, pero se tomaron en años y circunstancias distintas. La primera data de 2011, mientras la segunda se sacó en 2014.

Se viralizaron en redes sociales dos imágenes que aseguran que manifestantes pro Palestina quemaron a un burro vivo después de pintarle la bandera de Israel. Sin embargo, esto es engañoso: ambas fotografías son reales, pero se tomaron en años y circunstancias distintas. La primera data de 2011, mientras la segunda se sacó en 2014.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizaron dos imágenes que aparentemente demuestran que «movimientos pro palestinos pintaron un burro con los colores de la bandera Israel y lo quemaron vivo».
  • Sin embargo, esto es engañoso, ambas imágenes son reales, pero fueron tomadas en años y circunstancias distintas.
  • La primera foto fue tomada en 2011 en el marco de la candidatura palestina para ser reconocida como Estado ante las Naciones Unidas y la segunda en 2014 en el contexto de un conflicto anterior entre Israel y Hamás.

Por Fast Check CL

Durante los últimos días se viralizaron en Facebook (1), Instagram (1) y X (1,2,3) dos imágenes: una de un burro pintado con la bandera de Israel y otra de, aparentemente, el mismo burro siendo quemado.

En las publicaciones, que se hicieron en el marco del actual conflicto armado entre Israel y Hamás, se asegura que ambas imágenes serían parte de una misma secuencia. Supuestamente, los mismos manifestantes que pintaron la bandera de Israel en el burro, luego lo habrían torturado y quemado vivo.

«Aberrante, movimientos pro palestinas pintaron un burro con los colores de la bandera Israel y lo quemaron vivo», se lee en una de las publicaciones.

Publicación verificada.

No es el mismo burro

Burro pintado con la bandera de Israel

Fast Check lo primero que realizó fue una búsqueda inversa de la imagen del burro pintado con la bandera de Israel. En los resultados se encontró la fotografía original en la página ‘gettyimages’, donde se asegura que esta fue tomada por el fotógrafo Jaafar Ashtiyeh el año 2011 en la aldea Kfar Kadum, al norte de Cisjordania.

«Los palestinos exhiben un burro pintado como una bandera israelí durante una manifestación para apoyar la candidatura palestina ante las Naciones Unidas para el reconocimiento de la condición de Estado el 23 de septiembre de 2011 en la aldea de Kfar Kadum en Cisjordania», es lo que se describe en la imagen.

  • Actualmente Palestina es un «Estado Observador Permanente» de la ONU, esto le entrega la facultad para participar en todos los procedimientos de la Organización, excepto en la votación de proyectos de resolución y decisiones en sus principales órganos y organismos.
Imagen original en la página ‘gettyimages’.

Burro siendo quemado

El mismo procedimiento se hizo con la fotografía del burro quemándose y, al igual que la anterior, la imagen original se publicó en el banco de fotos ‘gettyimages’. En su descripción se explica que el autor de la fotografía es Abed Rahim Khatib y esta fue tomada el año 2014 en otro contexto distinto.

«Los palestinos queman al burro, que fue asesinado anteriormente por un ataque aéreo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, el 6 de agosto de 2014, mientras las delegaciones israelíes y palestinas se preparaban para conversaciones cruciales en El Cairo para tratar de extender la tregua de 72 horas», es lo que se describe en la imagen.

Esto se dio en el marco de un conflicto anterior de Palestina e Israel, el cual finalizó el 26 de agosto de 2014 cuando ambas partes aceptaron la propuesta de paz del gobierno de Egipto.

Esto demuestra que las imágenes no tienen ninguna relación entre sí, pues la primera fue tomada en 2011 en el marco de la candidatura palestina ante las Naciones Unidas para ser reconocida como Estado y la segunda en 2014 en el contexto de un conflicto anterior.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como engañoso. Las imágenes son reales, pero no están vinculadas entre sí. La foto del burro pintado con la bandera de Israel fue tomada en 2011 en el marco de la candidatura de Palestina para ser reconocida como Estado ante la ONU, mientras la segunda se sacó en 2014 en un conflicto bélico anterior al que se vive actualmente entre Israel y Hamás. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.