Podrían volver en 2026: UACh suspende las matrículas de Ingeniería en Alimentos y Geografía para 2025

La medida había sido tomada como respuesta a la crisis que enfrenta la UACh, sin embargo, y ante la manifestación de estudiantes, el rector de la casa de estudios revirtió la determinación y afirmó que las carreras podrían reabrir sus matriculas el año 2026.

La medida había sido tomada como respuesta a la crisis que enfrenta la UACh, sin embargo, y ante la manifestación de estudiantes, el rector de la casa de estudios revirtió la determinación y afirmó que las carreras podrían reabrir sus matriculas el año 2026.


Por Fast Check CL

El rector de la Universidad Austral (UACh), José Dörner, confirmó que las carreras de Ingeniería en Alimentos y Geografía, que suspenderán su matrícula por la complicada situación que vive la casa de estudios, podrían reabrir en 2026.

Producto de la crisis económica y administrativa que enfrenta la universidad, comenzaron a implementarse diferentes medidas para contrarrestarla.

Cabe destacar que la UACh enfrenta una deuda de más de $90 mil millones de pesos y, además, está implementado un Plan de Recuperación que está constantemente bajo el ojo de la Superintendencia de Educación Superior.

Una de ellas fue el anunció de que las carreras de Geografía e Ingeniería en Alimentos cerrarían las matriculas para primer año a partir de 2025. El comunicado provocó el descontento de los estudiantes que se manifestaron en rechazo a esta decisión que tomó rectoría.

Sin embargo la medida podría revocarse, según comentó el rector a BioBío Chile. En conversación con el medio citado, Dörner, explicó que ambas carreras podrían reabrir en 2026 luego de presentar un informe que debe ser evaluado por el Consejo Académico en marzo del próximo año.

“Ambas carreras tiene que presentar un plan de mejoras, que está siendo acompañado intensamente por la Vicerrectoría Académica y la Vicerrectoría de Gestión Económica y Administrativa. La idea es que ese plan se presente dentro del mes de junio, si es que la situación de ambas carreras, en aspectos académicos mejora, eso podría dar pie a que se vuelvan a ofertar en un proceso de matrícula, el 2026”, argumentó el rector de la UACh.

De esta manera, se comenzaría a revertir la medida que fue confirmada por la casa de estudios para enfrentar esta compleja crisis económica. Ante esto, ya enviaron el primer informe trimestral de su Plan de Recuperación que, según indicó el propio rector de la Universidad Austral, cuenta con un 28% de avance en su ejecución.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.