Javier Milei descarga su molestia contra el FMI y exministro chileno Rodrigo Valdés

Valdés es el actual director para el Hemisferio Occidental del FMI, mismo organismo que publicó un informe sobre el aumento del desempleo y la baja en la actividad económica del país trasandino.

Valdés es el actual director para el Hemisferio Occidental del FMI, mismo organismo que publicó un informe sobre el aumento del desempleo y la baja en la actividad económica del país trasandino.


Por Fast Check CL

El presidente argentino Javier Milei, no guardó su molestia contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), y sobre todo, con el exministro de Hacienda chileno, Rodrigo Valdés, quien actualmente es el director para el Hemisferio Occidental del mismo organismo.

Según consigna La Tercera, el Mandatario trasandino —en una entrevista con Radio Mitre— habría acusado a Valdés de tolerar al gobierno anterior el aumento de los pasivos acumulados en el Banco Central.

“No sólo es responsabilidad del gobierno anterior y del Banco Central anterior, sino también de algún técnico del Fondo Monetario Internacional que avaló esto o que hizo la vista gorda con esto…. Algún técnico del FMI que pueda tener vínculos con el Foro de San Pablo”, señalaba Milei. El periodista le contrapregunta “¿Chileno?”, a lo que el Mandatario del país vecino responde “Y si fue ministro de un Presidente (sic) que pertenece al Foro del San Pablo”.

Cabe destacar, que el Foro de San Pablo es una instancia que reúne a grupos políticos de izquierda Latinoamericana.

Valdés es el representante del FMI frente a las negociaciones con Argentina, y quien tuvo a su cargo el informe de más de 100 páginas que dio a conocer el Fondo recientemente, donde le exige al gobierno de Milei que devalúe y levante el cepo. En el documento, también, se muestra el auge del desempleo y la baja de la actividad económica de Argentina.

Los términos solicitados por el organismo, causaron la molestia de Javier Milei, y del propio ministro de Economía argentino, Luis “Toto” Caputo.

Dentro de lo que pide el FMI es un sistema de flotación administrada del tipo de cambio, lo que emula a la situación de otras economías de la región como Uruguay y Perú, lo que significa, además, mantener vivo al Banco Central, organismo que Milei prometió “dinamitar”.

Las críticas de Valdés a la Casa Rosada

En marzo de este año Valdés fue a Argentina y emitió una crítica al plan de ajuste de la economía durante un foro, lo que generó molestia en la Casa Rosada.

“El plan requiere implementación política. Es muy importante continuar mejorando la calidad del orden fiscal. Y enfatizo esto: la calidad y no la cantidad” expresó en aquella instancia.

Bajo su perspectiva el plan “está focalizado en un ancla fiscal muy fuerte que elimina completamente cualquier financiamiento del Banco Central al gobierno a la vez que lo combina con políticas para bajar la inflación, para aumentar las reservas o también para reorganizar las distorsiones que están impidiendo el crecimiento en el país”.

No obstante, el exministro chileno comentó que para el Hemisferio del Fondo Monetario Internacional es primordial “mantener los esfuerzos” y apoyar a las economías que tienen menos recursos, y se han visto afectados por el alza de la canasta básica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.