Empresario Álvaro Saieh denuncia por perjuicios al medio El Mostrador

La denuncia habría sido motivada por la publicación de un artículo en el medio electrónico el cual ,según acusa en la demanda Saieh, contendría expresiones que "derechamente son falsas, y además acusaciones e imputaciones que solo pueden concebirse en un claro ánimo de perjudicar la imagen pública".

La denuncia habría sido motivada por la publicación de un artículo en el medio electrónico el cual ,según acusa en la demanda Saieh, contendría expresiones que “derechamente son falsas, y además acusaciones e imputaciones que solo pueden concebirse en un claro ánimo de perjudicar la imagen pública”.


Por Fast Check CL

El empresario — propietario de medios como La Tercera y Radio Duna— demandó al diario electrónico El Mostrador por perjuicios en la responsabilidad extracontractual, debido a un artículo titulado como “Piñera, Matte y Consorcio, y el misterio de por qué decidieron no querellarse contra Saieh”.

La acción judicial está dirigida, particularmente, al director del medio, Federico Joannon, y su editor Iván Weissman (autor del artículo periodístico mencionado).

En la demanda se señala que en la nota publicada se difunden ” expresiones que derechamente son falsas, y además acusaciones e imputaciones que solo pueden concebirse en un claro ánimo de perjudicar la imagen pública del Sr. Álvaro Saieh, su familia y sus colaboradores”.

En el mismo documento, se agrega que “los demandados, han procedido a sabiendas -o al menos con negligencia culpable- que nuestro representado es inocente de los hechos maliciosos que se imputan en aquellas publicaciones, e incurren, además, en el ejercicio abusivo de un derecho (libertad de prensa) y si de ello deriva un daño, se transforma en la comisión de un delito o cuasidelito civil”.

Al referirse a la información publicada en el reportaje, la demanda señala que es “falsa, injuriosa, calumnioso, tendencioso y profundamente dañoso a la esfera moral, espiritual, inmaterial y de la valía y honra de don Álvaro Saieh”.

Por otra parte, la acción judicial busca “indemnizar los daños ocasionados, al haber emitido opiniones que fueron publicadas y difundidas por un medio de circulación tanto nacional como internacional, sabiendo o debiendo saber que los hechos que se le imputan al demandante de estos autos no son reales, siendo inocente de los hechos que le atribuyen”.

La respuesta del medio

Este jueves el medio El Mostrador, se refirió al tema mediante una publicación editorial en la que explican su visión sobre la demanda, la cual definen como “confusa, más proviniendo de un propietario de medios de comunicación que le compiten a El Mostrador”.

En el escrito, el diario electrónico explica que el empresario “no ha utilizado las vías idóneas establecidas en la Ley de Prensa, sino que se las saltó”.

En concreto, la respuesta de El Mostrador fue que “estamos convencidos de que solo hemos cumplido con nuestro deber de informar –fiscalizando e incomodando al poder, de ser necesario–, con pleno respeto a la verdad, a la ética y a la lex artisperiodística, acerca de hechos de relevancia pública, en los cuales Álvaro Saieh fue y es protagonista”.  

Sobre lo mismo, agregan que “manifestamos categóricamente que esta demanda no nos intimida, por el contrario, nos refuerza en nuestras convicciones, y seguiremos informando a la opinión pública cuanto sea de interés público, ejerciendo la libertad de expresión, pilar fundamental del sistema democrático liberal”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).